“La negativa del gobierno de Donald Trump [presidente de EE.UU.] a poner fin a su guerra económica contra Irán está obstaculizando directamente nuestros esfuerzos para lidiar con un virus que no conoce fronteras”, ha criticado el alcalde de Teherán, Piruz Hanachi, en un artículo publicado este sábado en el diario británico The Guardian.
Hanachi recuerda que el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) se está propagando en Irán al igual que en otros países del mundo, pero el país persa, en contraste con otros Estados, debe actuar bajo el “régimen de sanciones más extremas de la historia”, impuestas por EE.UU.
“El embargo de EE.UU. no solo prohíbe a las empresas e individuos estadounidenses realizar intercambios legales con Irán, sino que, como se trata de sanciones extraterritoriales, intimida al resto de los países y empresas para que se abstengan de hacer negocios legítimos con los iraníes, incluso aunque se trate de medicamentos”, ha criticado.
Como resultado de la escasez de equipos y productos sanitarios, según el alcalde de la capital persa, los gestores urbanos y él mismo se están enfrentando a dificultades para proporcionar la infraestructura sanitaria, logística... para la lucha contra dicho virus.
También ha lamentado ser testigo de muertes por coronavirus en su país debido a la actitud “injusta” e “irresponsable” de un país, es decir, Estados Unidos. “Este no es momento para una política vengativa”, ha dicho, dirigiéndose a Washington.
Hanachi también ha insistido en que, para enfrentar mejor esta nueva crisis mundial, los políticos deberían comprender que perseguir sus intereses nacionales no va en contra de los intereses globales y de la responsabilidad internacional.
Ha recordado, asimismo, que “las crisis mundiales continuarán poniendo en peligro indiscriminadamente a todos los países del mundo”, mientras que no haya un consenso general en política internacional para hacer frente a las políticas desafiantes de algunos países.
El Ministerio de Salud de Irán cuestionó el viernes las ofertas de ayuda ofrecidas por EE.UU. a la nación persa considerando que se trata de un “gesto engañoso”, ya que, por otra parte, Washington se niega a levantar las sanciones a Irán en medio de la lucha contra el coronavirus.
tmv/mkh/nii/