• Una enfermera atiende a una paciente en un hospital en Teherán, 6 de marzo de 2020. (Foto: FARS)
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2020 15:01
Actualizada: jueves, 12 de marzo de 2020 4:12

Teherán denuncia las mentiras “descaradas” de EE.UU. sobre la suspensión de sanciones contra Irán relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y alimentos.

“Las sanciones opresivas e ilegales que ha impuesto EE.UU. a Irán en el marco de su campaña de ‘máxima presión’ han afectado el bienestar público y la salud en el país persa”, ha denunciado este miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.

En declaraciones hechas durante una rueda de prensa, en formato de videoconferencia a causa del nuevo coronavirus, Musavi ha denunciado que a pesar de que las medicinas y equipos médicos deberían estar exentos de las sanciones, Washington ha establecido y mantenido el bloqueo ilegal contra el sector de la salud iraní.

“Sin embargo, (los estadounidenses) afirman descaradamente que las medicinas y los alimentos no están sujetos a las sanciones”, ha reprochado el diplomático persa.

De esta manera, Musavi ha repudiado el anuncio hecho el jueves pasado por Washington, en el que afirma haber autorizado los intercambios financieros con el Banco Central de Irán en el marco del llamado Acuerdo Comercial Humanitario Suizo (SHTA, por sus siglas en inglés).

SHTA es un mecanismo que facilitaría importaciones por parte de Irán de alimentos, medicinas, equipos médicos y productos farmacéuticos necesarios, en momentos en que el país persa está movilizando toda su fuerza para combatir el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19.

El vocero de la Cancillería iraní ha evocado asimismo la orden decretada en octubre de 2018 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) que exigía a Washington suspender las sanciones antiraníes relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y la aviación civil.

 

El brote del nuevo coronavirus ha intensificado la ola de críticas y condenas internacionales contra las sanciones humanitarias que impone EE.UU. a Irán.

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, subrayó el sábado que EE.UU., con su política de sanciones, pretende agotar los recursos con los que cuenta Irán para contener el COVID-19.

El nuevo coronavirus ya ha dejado más de 120 000 casos de contagio en más de un centenar de países del mundo, la inmensa mayoría (cerca de 81 000) en China —epicentro de la epidemia— donde se han registrado 3158 muertes por esta causa. La cifra global de decesos supera los 4200.

mnz/ncl/rba