• Restos del Boeing ucraniano estrellado cerca del aeropuerto Imam Jomeini, Teherán (capital iraní), 11 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 11 de enero de 2020 18:46
Actualizada: martes, 14 de enero de 2020 10:53

El presidente de Irán, Hasan Rohani, advierte del deterioro de las condiciones de seguridad en la región debido a las intervenciones y acciones de EE.UU.

En una llamada telefónica hecha hoy sábado al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el jefe del Gobierno iraní ha lamentado el accidente ocurrido la madrugada del miércoles al Boeing 737, de la compañía Ukraine International Airlines, que provocó la muerte de 176 pasajeros y 9 tripulantes.

Irán da la bienvenida a cualquier cooperación internacional en el marco del derecho internacional para aclarar este incidente y proporcionará todas las facilidades consulares para dicho fin”, ha asegurado Rohani, destacando que Teherán pondrá a disposición de la opinión pública del mundo todos los datos sobre el derribo del avión ucraniano.

Tras advertir de las perniciosas consecuencias que acarrearán en el oeste de Asia la expansión de la inseguridad y el asesinato por EE.UU. del general Qasem Soleimani , el mandatario iraní ha llamado a esforzarse para restablecer la seguridad en esta parte del mundo.

 

La [única] solución para reinstaurar la estabilidad y la seguridad de la región y devolverle la calma a sus pueblos es volver a la ley. Creemos que la seguridad de esta región solo se garantizará con la participación de los países de la zona”, insiste.

Trudeau, por su parte, ha expresado sus condolencias por el derribo del avión mencionado y la disposición de Ottawa a colaborar con Teherán para llevar a cabo las investigaciones necesarias sobre el incidente.

Tras agradecer la cooperación consular de Irán con ciudadanos canadienses, Trudeau ha acogido con beneplácito la expansión de las interacciones y cooperaciones entre los Ministros de Exteriores de los dos países en distintos campos.

El avión de la compañía Ukraine International Airlines se estrelló la madrugada del miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, cerca de Teherán, capital persa, unos seis minutos después de despegar con rumbo a Kiev, capital de Ucrania.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha confirmado este sábado que el avión fue derribado “de manera involuntaria” y por un “error humano” en un momento en que los militares iraníes estaban en “alerta máxima” por las tensiones con EE.UU., después de que este país asesinara en un atentado al comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.

El comandante de la División Aeroespacial del CGRI de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade, ha explicado, a su vez, que, en esta situación de extrema tensión, se informó de que misiles de crucero se adentraban en el espacio nacional, y por ello el operador del sistema antiaéreo, que solo tenía 10 segundos para decidir y no logró consultar con las autoridades respectivas, identificó erróneamente al avión de pasajeros como un misil de crucero entrante.

msm/nii/