“Las sanciones no los doblegarán, solo que son terriblemente brutales”, ha afirmado el general retirado Amos Gilad, exdirector de asuntos políticos y militares del ministerio de asuntos militares israelí, en una entrevista publicada este jueves por la emisora local FM103.
Gilad ha señalado que la República Islámica desde su establecimiento, allá en 1979, sigue buscando implementar una de sus ideologías fundacionales de su sistema que está basada en la “destrucción de Israel” y, por ello, ha advertido que las autoridades iraníes harán todo lo posible para que esta idea sea una realidad algún día.
Al respecto, el exmilitar israelí, que ahora preside el Instituto de Estrategia y Política (IPS, por sus siglas en inglés) en el Centro Interdisciplinario de Herzliya, ha reconocido que las autoridades israelíes durante estos 40 años no han logrado estratégicamente “persuadir” a los iraníes de que desistan y abandonen su plan.
Los iraníes continúan en su camino a pesar de la situación económica que vive su país, ha agregado para luego reiterar que, a su juicio, “las sanciones no conseguirán quebrar (la voluntad de) Irán”.
El régimen de Israel considera a Irán un obstáculo para materializar sus planes expansionistas en la región, por ello apoya la política de máxima presión de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, que ha impuesto duras sanciones al país persa tras su salida unilateral del acuerdo nuclear, alcanzado en 2015 entre Teherán y el G5+1, compuesto entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
Irán asevera que Arabia Saudí e Israel alentaron a EE.UU. a retirarse del acuerdo, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El presidente iraní, Hasan Rohani, recalcó el pasado diciembre que los regímenes de Riad y Tel Aviv “le dijeron a la Casa Blanca que, si sales del PIAC y endureces las sanciones, el sistema político de Irán no durará más que unos meses”.
Por ello, Washington estaba casi seguro de que al reimponer el 4 de noviembre de 2018 sus sanciones contra Teherán, el Gobierno persa se rendiría ante presiones. Sin embargo, la nación persa ha demostrado que a mayor presión estadounidense presentarán más resistencia para defender su soberanía nacional.
El diario estadounidense The New York Times admitió, a su vez, la ineficacia de las sanciones de Trump contra Irán y estimó que estas, como máximo, podrían provocar protestas callejeras.
msm/krd/rba
