• Los presidentes de Irán y Turquía, Hasan Rohani (dcha.) y Recep Tayyip Erdogan, en Kuala Lumpur, Malasia, 19 de diciembre de 2019. (Foto: president.ir)
Publicada: jueves, 19 de diciembre de 2019 19:28
Actualizada: jueves, 19 de diciembre de 2019 23:22

El presidente de Irán ve necesario un refuerzo mayor de cooperaciones Teherán-Ankara para ayudar a Siria que pueda evitar el saqueo de su petróleo por EE.UU.

En una reunión mantenida este jueves en Kuala Lumpur, capital de Malasia, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente persa, Hasan Rohani, ha censurado los planes de Estados Unidos de tomar bajo su control las reservas petroleras de Siria.

Ante tal desproposito hegemónico, Rohani ha enfatizado en la necesidad de que Irán y Turquía fortalezcan sus cooperaciones para ayudar al Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, a fin de que este pueda poner fin al saqueo de su petróleo por parte de Washington.

LEER MÁS: Trump: Podemos hacer lo que queramos con el petróleo sirio

Poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en octubre que sacaría a todas sus fuerzas de Siria, el Departamento de Defensa del país (el Pentágono) informó la llegada a este país de los soldados estacionados en Irak, en lugar de su repliegue y destino final, EE.UU., so pretexto de “proteger” los pozos de petróleo.

LEER MÁS: Pese a anuncio de retirada, EEUU sigue enviando militares a Siria

Desde entonces, Damasco sigue condenando el robo de su petróleo a la sombra del silencio del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

LEER MÁS: Siria: EEUU busca “llenar sus bolsillos” con petróleo de O. Medio

 

Por su parte, Irán y Turquía, junto a Rusia —como los garantes del llamado Proceso de Astaná sobre el conflicto sirio— han reprobado la incautación ilegal de petróleo sirio por EE.UU. y sus aliados.

LEER MÁS: Irán, Rusia y Turquía se oponen al robo de petróleo sirio por EEUU

Irán urge a cooperar con Siria para restablecer la paz en Idlib

Rohani, en otra parte de sus declaraciones, ha instado a la cooperación con Damasco para restaurar la estabilidad en la provincia siria de Idlib (noroeste), el último bastión de los terroristas en el país árabe.

Los presidentes iraní y turco, asimismo, han abordado el último estado de las relaciones bilaterales y han abogado por profundizar los lazos en todas áreas, en concreto la energía, el transporte, la industria y el comercio.

La reunión entre ambos dirigentes se ha celebrado al margen de la Cumbre Internacional de Kuala Lumpur 2019, donde los líderes de varios países musulmanes se han reunido para discutir los problemas actuales que se enfrenta el mundo islámico.

tqi/krd/msm/rba