“Las acusaciones infundadas y las cifras inventadas por parte de entidades occidentales sesgadas no alteran la determinación del Gobierno en la adopción de medidas económicas prudentes mientras se respetan los derechos humanos del pueblo, incluido el libre ejercicio de su derecho a protestar en un contexto pacífico”, así ha indicado el portavoz de la misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alireza Miryusefi.
En un mensaje publicado este miércoles en su cuenta de Twitter, el diplomático persa se ha referido a un informe de la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI), según el cual, al menos 106 personas han muerto en Irán durante las recientes protestas por la subida del precio de gasolina.
El representante persa, no obstante, ha denunciado la “campaña de desinformación” lanzada por unos medios u organismos extranjeros contra la República Islámica para exagerar el número de víctimas mortales de estas manifestaciones.
Cualquier cifra de víctimas no confirmada por el Gobierno es especulativa y no es fiable, y en muchos casos parte de una campaña de desinformación llevada a cabo desde Irán desde fuera del país”, ha destacado el portavoz de la misión iraní ante la ONU, Alireza Miryusefi, sobre la cifra de muertos anunciados por la Amnistía Internacional.
“any casualty figures not confirmed by the government are speculative & not reliable, & in many cases part of a disinformation campaign waged against Iran from outside the country.1/2 https://t.co/cjiC9kv3tr
— Alireza Miryousefi (@miryousefi) November 20, 2019
“Cualquier cifra de víctimas no confirmada por el Gobierno es especulativa y no es fiable y, en muchos casos, forma parte de una campaña de desinformación sobre Irán desde fuera del país”, ha destacado Miryusefi en otro mensaje.
El Gobierno iraní anunció el pasado viernes el racionamiento y un alza en el precio del combustible, medida que provocó protestas. Las manifestaciones comenzaron de forma pacífica, pero se tornaron violentas después de que vándalos y saboteadores camuflados atacaron e incendiaron propiedades públicas y privadas con el propósito de socavar la estabilidad y seguridad reinante en Irán.
Los actos vandálicos cuentan con el apoyo de Washington, cuyo secretario de Estado, Mike Pompeo, ya se ha expresado a favor de los alborotadores con frases como: “EE.UU. está con vosotros”.
LEER MÁS: Irán repudia ‘oportunismo’ de EEUU para instigar disturbios
Durante la jornada de este miércoles, el presidente iraní, Hasan Rohani, ha responsabilizado a los “enemigos” del país de estar detrás de las recientes protestas, aunque ha destacado que el pueblo persa no les permitirá que “se beneficien” de las movilizaciones.
Ayer martes, decenas de miles de iraníes se manifestaron en rechazo a los violentos disturbios registrados por los alborotadores. Estas marchas se han expandido casi en todas las provincias del país.
LEER MÁS: Alborotadores mataron a tres agentes de seguridad en Teherán
myd/ncl/rba