• El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, en una sesión parlamentaria.
Publicada: lunes, 18 de noviembre de 2019 15:17
Actualizada: lunes, 18 de noviembre de 2019 18:47

El presidente del Parlamento iraní condena la actitud “vergonzosa y oportunista” de EE.UU. que no busca nada más que instigar disturbios en el país persa.

“El objetivo de Estados Unidos frente a Irán no es otro que perturbar su seguridad y prender fuego a los intereses de la nación iraní”, ha indicado este lunes el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, en una sesión parlamentaria.

Lariyani ha recalcado que el claro apoyo del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, a los alborotadores en Irán demuestra el “comportamiento mentiroso e hipócrita” de EE.UU. hacia la nación iraní, aún más tomando en cuenta las severas sanciones con las que la ha castigado.

El deshonrado secretario de Estado de Estados Unidos apoya a quienes incendiaron las propiedades del pueblo iraní y justifica tales actos como “defensa del pueblo”, ha dicho.

El máximo responsable del Parlamento ha instado a todas las autoridades a que hagan más esfuerzos para resolver las preocupaciones y los problemas de los iraníes, en particular, a controlar la subida de los precios de los productos básicos después de que Teherán haya anunciado aumentos en los precios de la gasolina.

El objetivo de Estados Unidos frente a Irán no es otro que perturbar su seguridad y prender fuego a los intereses de la nación iraní”, ha indicado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani en una sesión parlamentaria.

 

Desde el viernes, se han producido protestas esporádicas en algunas ciudades de Irán tras la subida de la gasolina, un incremento que ha suscitado cierta preocupación ante la posibilidad de que ello derive en un incremento de la inflación.

No obstante, varios grupos de alborotadores se infiltraron entre las manifestaciones pacíficas y, aprovechándose de esta coyuntura, atacaron infraestructuras y propiedades públicas a fin de socavar la seguridad y el orden público en el país persa. 

Ante tal situación, Estados Unidos se apresuró a respaldar lo que llamó “protestas pacíficas”, mientras que Irán advirtió a Washington de no interferir en sus asuntos internos.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió el domingo del papel de los “enemigos” en las manifestaciones y el presidente iraní, Hasan Rohani, aseguró que no permitiría que disturbios creasen inseguridad en el país.

Las autoridades iraníes han declarado que los recursos que se recaben de la medida anunciada el viernes, con el fin de moderar la tasa de consumo nacional y evitar el tráfico de este producto, estarían destinadas a financiar subsidios para familias de bajos ingresos.

tmv/ctl/mjs