• El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense de noticias NBC.
Publicada: domingo, 29 de septiembre de 2019 1:28
Actualizada: domingo, 29 de septiembre de 2019 3:06

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha aseverado que si Estados Unidos emprende una guerra contra Irán, no podrá terminarla.

“Estados Unidos lanzó una guerra cibernética, de manera peligrosa e irresponsable, contra las facilidades nucleares de Irán que pudo haber matado a millones de personas”, ha denunciado este sábado Zarif en una entrevista concedida a la cadena estadounidense de noticias NBC.

LEER MÁS: The Washington Post: EEUU lanzó ataques cibernéticos contra Irán

En ese ataque cibernético, ha subrayado el canciller iraní, Estados Unidos usó el gusano informático Stuxnet o Zero Day (Día Cero) para infectar los sistemas de control remoto y documentos asociados del programa nuclear con fines pacíficos del país persa.

LEER MÁS: Irán logra desarrollar software contra virus informático Stuxnet

LEER MÁS: Irán neutraliza millones de ataques cibernéticos de EEUU

A continuación, el jefe de la Diplomacia iraní ha enfatizado que “cualquier guerra que comience Estados Unidos contra Irán, nunca podrá terminarla”.

Estados Unidos ha lanzado una guerra cibernética, de manera peligrosa e irresponsable, contra las facilidades nucleares de Irán que pudo haber matado a millones de personas”, ha afirmado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense de noticias NBC.

 

Sobre la posible intromisión de Irán en las elecciones de EE.UU. el ministro persa ha afirmado que la República Islámica de Irán no tiene preferencia alguna en los comicios de Estados Unidos y, recuerda que nunca interviene en los asuntos internos de otros países.

En noviembre pasado, Irán frustró numerosos ataques, organizados por el régimen israelí, en contra de sus infraestructuras de comunicación. Fuentes persas reportaron que habían identificado como responsable principal del ataque cibernético a la compañía israelí Golden Line, con sede en Tel Aviv y especializada en telefonía fija y móvil.

Al parecer desarrollado por Estados Unidos y el régimen de Israel, Stuxnet fue detectado en 2010 tras atacar una instalación de enriquecimiento de uranio en el sitio nuclear de Natanz en Irán.

Según evidencia un documental hecho por el director estadounidense Alex Gibney, el proyecto fue puesto en marcha, principalmente por EE.UU., y después se sumaron las fuerzas israelíes para desarrollar el virus que formaba una pequeña parte de un proyecto mucho más amplio de las Inteligencias de EE.UU. y el régimen de Tel Aviv para atacar las infraestructuras nucleares, militares y no militares del país persa. Fue el primer ejemplo conocido públicamente de un virus utilizado para atacar maquinaria industrial.

mkh/ncl/rba