Al margen del 47.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (EE.UU.), Rohani mantuvo encuentros con importantes líderes mundiales.
En un encuentro con su homólogo español, Pedro Sánchez, Rohani arremetió contra la campaña de sanciones y presiones de Estados Unidos contra el país persa.
Sánchez consideró el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), como “un instrumento válido” y lamentó las consecuencias de las sanciones de Washington para los iraníes.
El mandatario persa aprovechó también sus reuniones con la canciller alemana, Angela Merkel, y los primeros ministros del Reino Unido y Japón, Boris Johnson y Shinzo Abe, respectivamente, para instar a Europa a cumplir con sus compromisos tras la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear.
Previamente, Rohani sostuvo un encuentro con su par francés, Emmanuel Macron, después del que reiteró que un diálogo con Washington no será posible hasta el levantamiento de la sanciones.
Durante sus reuniones, Rohani habló también de su iniciativa de paz del estrecho de Ormuz, con el fin de formar una “coalición de esperanza” para salvaguardar la seguridad en la región. Este miércoles, le tocará al presidente iraní ofrecer su discurso ante la AGNU.
mhn/nii/
