“El petrolero británico fue capturado por transitar en la dirección contraria a la ruta marítima, apagar su sistema de posicionamiento global (GPS) e ignorar las advertencias emitidas desde la República Islámica”, ha explicado este sábado Allah Morad Afif, director de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de la provincia Hormozgan, en el sur de Irán.
Ayer viernes, la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán informó de la detención del citado petrolero por haber violado la ley marítima internacional cuando atravesaba por el estrecho de Ormuz, situado en el Golfo Pérsico.
Las declaraciones del funcionario iraní se han producido en la misma jornada en que la Corte Suprema de Gibraltar haya prolongado hasta el 15 de agosto la retención del buque cisterna Grace 1, cargado con crudo iraní, que fue capturado el pasado 4 de julio por la Marina Real británica en las aguas españolas del estrecho de Gibraltar.
LEER MÁS: Ayatolá Jamenei: Irán no dejará sin respuesta la piratería británica
El petrolero británico fue capturado por transitar en la dirección contraria a la ruta marítima, apagar su sistema de posicionamiento global (GPS) e ignorar las advertencias emitidas desde la República Islámica”, ha explicado Allah Morad Afif, director de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de la provincia Hormozgan, en el sur de Irán.
myd/ctl/mkh