El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, ha señalado este viernes que elegir el nombre “acuerdo del siglo” para un plan, con el que Washington asegura puede solucionar los problemas en los territorios ocupados palestinos para “siempre”, muestra “el carácter de comerciante” de las autoridades estadounidenses.
“Elegir la palabra “acuerdo”, donde se trata de la dignidad de una nación es una medida desvergonzada (…) También muestra el carácter de comerciante de las autoridades estadounidenses en el ámbito de la política exterior”, ha indicado Lariyani en la multitudinaria marcha del Día Mundial de Al-Quds celebrada en Teherán (capital iraní).
La iniciativa de la Casa Blanca, asimismo, pone de relieve la magnitud del “odio” de los estadounidenses ante el mundo musulmán, ha denunciado.
Elegir la palabra “acuerdo”, donde se trata de la dignidad de una nación es una medida desvergonzada (…) También muestra el carácter de comerciante de las autoridades estadounidenses en el ámbito de la política exterior”, dice el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, sobre el acuerdo del siglo de EE.UU. para supuestamente solucionar el conflicto palestino-israelí.
El tema de Al-Quds y la causa palestina volvió a la mira de la comunidad internacional después de que Trump declarara esta ciudad palestina como “capital” de Israel en diciembre de 2017, a donde trasladó poco después la embajada de EE.UU. Más de un año después, Trump impulsó una nueva iniciativa, su “acuerdo del siglo”, que impide el regreso de los palestinos y se les niega un Estado soberano e independiente con Al-Quds como capital.
Sin embargo, millones de musulmanes y amantes de la paz y libertad del mundo que desean la liberación de todos los territorios palestinos de las garras del régimen sionista realizan este viernes, que coincide con el último viernes del mes de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar), marchas en diferentes países del mundo.
Las manifestaciones se celebran dentro del marco del Día Mundial de Al-Quds, una iniciativa del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), presentada en agosto de 1979, que busca detener el plan de eliminar Palestina del mapa geográfico y reivindicar los derechos legítimos del pueblo palestino.
ask/ktg/fmk/hnb
