• Nagi: EEUU no podrá aislar a una potencia como Irán en el mundo
Publicada: miércoles, 26 de diciembre de 2018 17:03

Un analista asegura que, pese a sus intentos por generar una fobia contra Irán, EE.UU. no podrá impedir que otros países del mundo cooperen con Teherán.

Por mucho que EE.UU., Israel y “unos cuantos países árabes insignificantes” intenten generar iranofobia y presentar “una cara de monstruo” de la República Islámica, Irán es “un país de peso pesado” en el oeste de Asia, ha subrayado el analista de la política internacional Aleksander Nagi en una entrevista concedida hoy miércoles a HispanTV.

“No estamos hablando de un país cualquiera (…). Estamos hablando de un país que es Irán. Es un factor de estabilidad muy importante de la zona (…)  Irán es un socio fiable a nivel político como a nivel económico”, ha indicado Nagi desde Bogotá, capital colombiana.

Ademas, ha añadido el entrevistado, Irán goza de un producto interno bruto (PIB) “fundamental”, de una gran capacidad científica y de “una reserva de calidad humana muy particular”, difícil de ignorar.

No estamos hablando de un país cualquiera (…). Estamos hablando de un país que es Irán. Es un factor de estabilidad muy importante de la zona (…)  Irán es un socio fiable a nivel político como a nivel económico”, ha indicado el analista de la política internacional Aleksander Nagi.

 

Sobre el carácter independiente y celoso de su soberanía de Irán, Nagi ha recordado que el país persa enfrentó 40 años de sanciones impuestas en su contra. “Era el mundo entero en su contra”, ha resumido.

El entrevistado ha hecho constar asimismo que Irán ha derrotado a dos “fuerzas impresionantes”, Estados Unidos y el régimen israelí, “sin mandar portaviones y tanques”, “invadir países” ni “tener submarinos ni portaviones”.

En el marco de su política contra Irán, EE.UU. salió en mayo del acuerdo nuclear —de forma oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, y ha reimpuesto al país persa dos tandas de sanciones que se habían levantado en virtud del convenio. Además, sigue presionando al mundo, aunque en vano, para que siga su misma línea política.

En Irán se cree que la hostilidad de EE.UU. a Irán y otros países islámicos se origina en la lucha de estos por liberarse y el esfuerzo contrario de Washington por someter a “esclavitud” a Oriente Medio.

Fuente: HispanTV Noticias

ask/mla/tmv/mjs