• El canciller iraní, Mohamad Zavad Zarif en un encuentro con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, en la capitalina ciudad de Bagdad. 27 de julio de 2015
Publicada: martes, 28 de julio de 2015 0:42
Actualizada: martes, 28 de julio de 2015 1:08

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha criticado la acción de algunos países regionales por agravar la situación en Oriente Medio.

“Nuestra región está sumergida en la violencia y el extremismo y siento que algunos países regionales agravan la situación sin ninguna excusa y por culpa de alucinaciones”, ha precisado este lunes Zarif en un encuentro con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, en la capitalina ciudad de Bagdad.

Nuestra región está sumergida en la violencia y el extremismo y siento que algunos países regionales agravan la situación sin ninguna excusa y por culpa de alucinaciones, ha precisado Zarif.

Además, ha recordado que todos los países de la región tienen un mismo enemigo el cual ignora a todos los pueblos, sean chiíes, suníes, kurdos, turcos o árabes.

Para Zarif, Irak es la principal trinchera en la lucha contra el terrorismo y el extremismo, de hecho, ha reiterado el apoyo de la República Islámica al Gobierno iraquí en este combate.

“Siempre nos mantendremos al lado del Gobierno y pueblo iraquíes”, ha recalcado.

Zarif ha reiterado el apoyo de Irán a Irak en su lucha antiterrorista.

 

Tras destacar las buenas intenciones de Irán hacia la región, el jefe de la Diplomacia iraní ha considerado la seguridad de cada uno de los países de Oriente Medio como la seguridad de Irán.

Al-Hakim, por su parte, ha felicitado la conclusión de los diálogos nucleares y ha sostenido que este gran evento abre una nueva etapa en las cooperaciones basadas en el diálogo y la diplomacia en la era contemporánea.

Haciendo hincapié en los beneficios que trae consigo “el acuerdo nuclear” para la región, manifestó su gratitud por la voluntad e intención de la República Islámica para proveer la seguridad en Oriente Medio a través del diálogo.

Procedente de Kuwait y Catar, Zarif llegó en la noche del domingo a Irak, La tercera y última escala del primer periplo regional del jefe de la Diplomacia persa tras la conclusión de las conversaciones entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa nuclear iraní, en el que Zarif busca aumentar las cooperaciones regionales e internacionales en la lucha contra el terrorismo, lacra que aqueja la región.

mep/nvl/hnb