“En una operación psicológica desesperada para ampliar la lista de entidades iraníes sancionadas (...), EE.UU. ha designado un banco que fue cerrado hace seis años y un buque que se hundió el año pasado en una saga ampliamente televisada”, ha apuntado este lunes el canciller iraní Mohamad Yavad Zarif, en su cuenta de Twitter.
El jefe de la Diplomacia persa ha denunciado, asimismo, que las nuevas medidas coercitivas de Washington “van dirigidas contra ciudadanos ordinarios iraníes de manera indiscriminada”. “EE.UU. está aislado”, agrega en su tuit.
De esta manera, Zarif ha reaccionado a la segunda tanda de sanciones reimpuesta este mismo lunes por EE.UU. a más de 700 personas, entidades, aviones y buques, entre los que figura el petrolero iraní Sanchi, naufragado en enero de 2018 en el mar de la China Oriental, y el banco Tat, cerrado en mayo de 2012.
En una operación psicológica desesperada para ampliar la lista de entidades iraníes sancionadas (...), EE.UU. ha designado un banco que fue cerrado hace seis años y un buque que se hundió el año pasado en una saga ampliamente televisada”, dice el canciller iraní Mohamad Yavad Zarif.
EE.UU. ha reimpuesto sanciones a Irán desde su retirada el pasado mayo del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre el país persa y el Grupo 5+1 ( entonces conformado por EE.UU., Rusia, Francia, el Reino Unido y China, más Alemania). En agosto, Washington puso vigente una primera tanda de sanciones antiraníes que afecta a la compra de dólares estadounidenses, el comercio de metales preciosos y la industria automotriz de Teherán.
El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, ha pedido en la misma jornada de hoy lunes al organismo internacional y sus miembros una respuesta colectiva a las sanciones ilegales y unilaterales del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el país persa.
fdd/ncl/lvs/hnb