En declaraciones ofrecidas hoy martes en la ceremonia de presentación del primer avión de combate de fabricación nacional, Rohani ha denunciado los esfuerzos de los enemigos para promover sentimientos antiraníes en las últimas cuatro décadas.
“Nunca hemos usado las especiales oportunidades militares que tuvimos para hacer la guerra a otros en las últimas cuatro décadas”, ha recalcado el jefe del Gobierno iraní.
Refiriéndose a los acontecimientos que ocurrieron en los países vecinos de Irán, como por ejemplo la invasión de Irak a Kuwait o la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), ha señalado que el país persa nunca pensó en aprovechar esta situación a favor de sus intereses.
Nunca hemos usado las especiales oportunidades militares que tuvimos para hacer la guerra a otros en las últimas cuatro décadas”, ha recalcado el presidente iraní, Hasan Rohani.
No obstante, el mandatario ha resaltado la necesidad de garantizar la seguridad nacional y ha cuestionado la actitud de ciertos Estados regionales a la hora de “pagar altos costos políticos” por su seguridad.
Rohani ha enfatizado que la gente es la fuente principal del poder, pues se ha mostrado orgulloso de que en Irán no hay distancia entre la nación y las Fuerzas Armadas.
En otro momento de su intervención, ha alzado la voz para decir que el Gobierno de Estados Unidos no se atreva a involucrarse en una guerra militar con Teherán ya que sabe muy bien sus consecuencias.
Irán ha presentado hoy el primer avión de combate equipado con los sistemas avanzados, denominado Kosar, construido totalmente por los expertos nacionales.
Rohani y otras autoridades de alto rango militar iraní, entre ellos el ministro de Defensa, el general de brigada Amir Hatami, asistieron a la ceremonia de inauguración del aparato que realizó un vuelo con orden del presidente del país.
Conforme a la clasificación del Global Firepower de 2018 (índice global de potencia de fuego), el Ejército de la República Islámica de Irán se encuentra entre los 13 más poderosos del mundo, superando a los de Israel y Arabia Saudí, lo que demuestra que el país persa sostiene un incremento creciente de su poderío militar.
No obstante, las autoridades iraníes aseguran que Teherán “no fortalece su poderío militar para atacar a otros países”, sino su doctrina militar se basa en la defensa y disuasión.
msm/rha/mkh