• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: jueves, 25 de enero de 2018 16:06

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, propone crear un foro de diálogo regional en el Golfo Pérsico y llama a los países vecinos a dialogar mientras pide a sus aliados occidentales y europeos a promover la idea para poder establecer la seguridad en la zona.

Un artículo titulado ‘Cooperaciones regionales en la era post-Daesh’, publicado hoy jueves por el diario turco Yeni Safak, ha asegurado que la violencia y brutalidad del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) provocó, entre otros asuntos, la solidaridad entre las naciones para aunar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.

“La derrota de Daesh no era simplemente un presagio del retorno de la estabilidad en gran parte de la región, sino, esta derrota ha traído una nueva tensión y crisis. Por ejemplo, ciertos esfuerzos coordinados para despertar las excitaciones nerviosas que desde hace mucho tiempo intentan cubrir la realidad de la política exterior de Irán. No obstante, creó, además, la oportunidad de congregarse para una lucha conjunta”, ha aducido.

A su juicio, esta acción conjunta contra Daesh puede ser “un heraldo de una nueva era”, un hecho que requiere definir nuevas soluciones y nueva literatura. En este sentido, Zarif ha clasificado dos elementos que podrían formar el paradigma que está emergiendo en la zona Asia occidental: “la idea de crear una zona fuerte” y “construir una red de seguridad”.

La derrota de Daesh no era simplemente un presagio del retorno de la estabilidad en gran parte de la región, sino, esta derrota ha traído una nueva tensión y crisis. Por ejemplo, ciertos esfuerzos coordinados para despertar las excitaciones nerviosas que desde hace mucho tiempo intentan cubrir la realidad de la política exterior de Irán. No obstante, creó, además, la oportunidad de congregarse para una lucha conjunta”, ha aducido el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Gracias a estas dos iniciativas, agrega el canciller iraní, los países pequeños y grandes, incluso los países que han sido rivales a lo largo de la historia, podrían ayudar a restablecer la estabilidad en la región.

El objetivo de “crear una zona fuerte”, que se opone a la hegemonía de actores foráneos en la zona, se basa en reconocer la necesidad de respetar los intereses de todas las partes. La “construcción de una red de seguridad”, por otra parte, impide la divergencia de intereses, una razón por lo que la idea de formar “una seguridad colectiva” ya ha perdido su función en una región como el Golfo Pérsico.

“Crear una red de seguridad no es un pensamiento utópico. Esta idea es la única manera real para salir de actual círculo vicioso que está basado en dar la espalda a los poderes transfronterizos, formar alianzas excluyentes y la ilusión de comprar la seguridad con petrodólares”, ha enfatizado el canciller iraní.

Finalmente, ha recomendado crear un foro de diálogo regional en el Golfo Pérsico y ha expresado su esperanza de que los países vecinos de Irán y sus aliados en el Occidente, consideren las ventajas favorables que esta iniciativa conllevará para ellos.

msm/rha/aaf/rba