• El funcionario iraní, Kamal Jarrazi (4º de izda.) reunido con el ministro sirio de Reconciliación Nacional (4º de dcha.), Ali Haidar, 18 de enero de 2018.
Publicada: jueves, 18 de enero de 2018 16:28
Actualizada: viernes, 19 de enero de 2018 17:14

La presencia militar de Estados Unidos en el territorio sirio ‘es ilegal y no contribuye a la paz y la estabilidad’ en este país, así lo asegura el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarrazi, durante una visita oficial a Siria.

Hablando con periodistas desde Damasco, la capital siria, después de una reunión con el ministro sirio de Reconciliación Nacional, Ali Haidar, el diplomático iraní ha precisado que la República Islámica, al igual que el Gobierno sirio, exige “la retirada completa y rápida” de las tropas estadounidenses desplegadas en el país árabe.

“EE.UU. debe permitir que la nación siria impulse un diálogo inclusivo para luego alcanzar la reconciliación y superar los problemas”, ha subrayado este jueves Jarrazi.

Ha alabado los esfuerzos llevados a cabo por Damasco para impulsar la paz y la reconciliación entre los grupos étnicos y facciones en Siria, señalando que el trabajo hasta ahora ha resultado fructífero.

El funcionario sirio a su vez, ha destacado el compromiso de las facciones sirias con el diálogo y la reconciliación nacional y ha manifestado su confianza de que Siria por fin saldrá victoriosa en esta prolongada guerra con el terrorismo. “Esta victoria se está materializando con la ayuda de nuestros aliados, incluido Irán”, agrega.

EE.UU. debe permitir que la nación siria impulse un diálogo inclusivo para luego alcanzar la reconciliación y superar los problemas”, ha subrayado el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarrazi.

 

El miércoles, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, afirmó que su país permanecerá militarmente en Siria “hasta el fin de los terroristas”.

El Gobierno sirio ha respondido hoy a Washington diciendo que luchará hasta terminar con el terrorismo y “la presencia ilegal extranjera” en su territorio. La agencia local de noticias SANA citó a una fuente diplomática siria diciendo que el objetivo de Washington es proteger al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) “originado” por los mismos estadounidenses.

La coalición que lidera EE.UU. para luchar supuestamente contra el terrorismo no ha recibido permiso de Damasco ni de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para operar en suelo sirio. El Gobierno de Siria ha denunciado sistemáticamente la presencia de militares estadounidenses que, a su juicio, han entorpecido e impedido la lucha antiterrorista, llegando a apoyar, incluso, a los extremistas y generando un elevado número de víctimas civiles.

ftm/ktg/mnz/hnb