• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en Al-Quds (Jerusalén), 23 de mayo de 2017.
Publicada: miércoles, 17 de enero de 2018 3:13
Actualizada: miércoles, 17 de enero de 2018 14:50

Estados Unidos, en cooperación con el régimen de Israel, pretendía desde un principio crear un estado kurdo que sirviera de base militar ‘permanente’ a Washington en la región de suroeste de Asia, como alternativa a la base militar turca Incirlik, destaca un informe publicado por el diario árabe Rai al-Youm.

El informe publicado el martes señala que la intervención de Estados Unidos en la compaña contra el EIIL (Daesh, en árabe) durante tres años en el oeste de Irak y el este de Siria no tenía como objetivo erradicar a este grupo terrorista, sino crear un estado kurdo entre Siria, Turquía e Irak, mientras las relaciones bilaterales entre Washington y Ankara se han ido enrareciendo por el apoyo de la Casa Blanca a los combatientes kurdos.

Los detalles del plan estadounidense se fueron perfilando tras la derrota de Daesh en Mosul (Irak) y en Al-Raqa (Siria) con la ayuda de las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), controladas por las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), añade la publicación.

Señala que gastar siete mil millones de dólares en armar y entrenar a la oposición siria generó un ambiente de desconfianza entre los árabes aliados, así que la Casa Blanca optó por los kurdos, que se llevaban mejor con el régimen de Israel que poderes regionales como Irán y Turquía.

 

El informe recuerda que Ryan Dillon, portavoz del Grupo Operativo ‎Conjunto y Combinado-Operación Resolución Inherente (CJTF-OIR, por sus siglas en ‎inglés) de la llamada coalición anti-EIIL, habló el domingo con la agencia francesa de noticias AFP de un plan de la coalición para crear las llamadas “fuerzas de seguridad” kurdas cerca de la frontera turco-siria.

Esta medida estadounidense provocó la ira de otros actores en el campo de batalla de Siria. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tildó de “ejército terrorista” a las fuerzas militares kurdo-árabes que Estados Unidos planea establecer en el norte de Siria, y prometió neutralizar el plan.

La publicación baraja la posibilidad de una guerra entre Turquía y Estados Unidos en Siria, si estalla una guerra entre las fuerzas turcas y los combatientes kurdo-sirios.

Este mismo martes Turquía desplegó misiles de crucero Tomahawk a lo largo de la frontera que comparte con Siria, apuntando directamente contra la ciudad siria de Afrin, donde se encuentran los combatientes kurdo-sirios a los que ha exigido que abandonen la zona o enfrenten las consecuencias.

ask/tas/nii/