Así ha desvelado recientemente un informe analítico del portal estadounidense Al-Monitor, el cual comienza abordando la radicalización de la postura de EE.UU. contra Irán, bajo la Administración del presidente republicano, Donald Trump.
En este contexto, recuerda que el grupo terrorista antiiraní MKO logró el año pasado, durante el mandato del presidente estadounidense Barack Obama, instalar una oficina a muy poca distancia de la Casa Blanca, en Washington D.C.
Así pues, el MKO y grupos relacionados gastaron al menos 570.000 dólares el 2016 para influir en la política de Estados Unidos, precisa la referida página web.
A continuación, señala que, entre las actividades de la oficina del grupo terrorista en Estados Unidos, destaca la “organización de conferencias de prensa en todo momento para crear dudas sobre el cumplimiento de Irán al acuerdo nuclear”.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos retiraron en 2009 y 2012, respectivamente, al MKO de su lista negra del terrorismo, pese a que durante las últimas tres décadas, el MKO ha llevado a cabo numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios de Irán.
Constantes esfuerzos de los miembros del MKO para infiltrarse en el país persa y perpetrar ataques siguen siendo neutralizados por la República Islámica que acusa a los países occidentales de brindar apoyo a miembros de esta banda antiiraní.
aaf/ncl/mkh

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 