• Fuerzas de seguridad iraníes.
Publicada: miércoles, 11 de enero de 2017 22:42
Actualizada: jueves, 12 de enero de 2017 0:27

Fuerzas de seguridad iraníes arrestaron a un cabecilla del grupo terrorista Muyahidín Jalq, que buscaba crear caos en el funeral de un político iraní.

De acuerdo con lo reportado este miércoles por medios locales, dicho miembro de la organización Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) fue detenido el martes en la ciudad de Isfahán (centro de Irán), cerca del conocido y emblemático Si-o-se Pol (el Puente de los Treinta y Tres Arcos).

El terrorista arrestado había entrado en el territorio iraní a fin de crear caos durante el cortejo funerario del fallecido presidente del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

El funeral del difunto político e intelectual persa —que falleció el domingo debido a un ataque al corazón a la edad de 82 años— se celebró el martes en Teherán (capital persa) y en el mismo participaron varias figuras políticas, religiosas y del sector de la Defensa. 

 

De igual modo, medios locales han anunciado que el terrorista del MKO había grabado numerosos vídeos para los canales por satélite afiliados a su agrupación.

Durante las últimas tres décadas el MKO ha llevado a cabo numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios gubernamentales de Irán. De los casi 17.000 iraníes muertos en atentados terroristas registrados desde la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979, cerca de 12.000 han sido víctimas de los actos terroristas del MKO.

Si bien Irán reiteradamente ha prometido no permitir que la agrupación terrorista se refuerce, en el marco de tales promesas, se reporta, de vez en cuando, que el país persa ha identificado y detenido a terroristas de dicha banda, que se han infiltrado desde países vecinos.

Además, las autoridades persas apuntan el dedo acusador contra los países occidentales por brindar apoyo a los terroristas antiraníes, concretamente a los de Muyahidín Jalq. Estados Unidos ha sido uno de los países objeto de tales acusaciones, las cuales él mismo ha admitido.

tqi/anz/fdd/rba