“Es obvio que pueblos como el de Yemen, pese a numerosas dificultades, conseguirán su independencia y liberación y es definitivo el fracaso de Arabia Saudí en su guerra contra su vecino”, ha pronosticado el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán en Asuntos de las Fuerzas Armadas, el general de división Yahya Rahim Safavi.
Es obvio que pueblos como el de Yemen, pese a numerosas dificultades, conseguirán su independencia y liberación y es definitivo el fracaso de Arabia Saudí en su guerra contra su vecino”, asegura el general de división Yahya Rahim Safavi
Para Safavi, los saudíes, pese a tener el respaldo de varios de sus aliados árabes, europeos y EE. UU. en la guerra que comenzaron el 26 de marzo contra Yemen, “no alcanzarán sus objetivos” para dominar este país árabe y derrotar la revolución de los yemeníes.
En este sentido, ha destacado la dignidad y voluntad nacional de los yemeníes por defender su patria.

Además, ha dado como ejemplo la santa defensa y resistencia de la nación iraní ante la Guerra Impuesta por el antiguo dictador iraquí, Sadam Hussein (ejecutado en 2006), entre los años 1980 y 1988.
“Saddam con el apoyo de EE.UU. y los países europeos y árabes nos atacó para eliminar nuestra Revolución Islámica (de 1979) e impedir su alcance, pero Irán aún sigue de pie”, ha recordado para luego advertir a los saudíes que no podrán con los pueblos revolucionarios.
Recordemos que el régimen de Al Saud pese a recurrir a todo tipo de medidas, incluido el uso de armas prohibidas, en sus ataques a Yemen, nunca ha logrado ninguno de sus objetivos principales, es decir, restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, ya que, por un lado, siguen los avances del movimiento popular yemení Ansarolá y, por otro, Mansur Hadi, que ha huido a Arabia Saudí, todavía parece muy lejos de retomar el poder.
Por otro lado, las fuerzas yemeníes han demostrado en repetidas ocasiones que su represalia puede costarle muy caro a los saudíes agresores.
Informes de las Naciones Unidas señalan que la agresión militar ha provocado la muerte de al menos 1000 civiles. Algunas organizaciones pro derechos humanos aseguran que la cifra de víctimas mortales de estos ataques llega a 4000.
mjs/rha/msf
