• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, durante una rueda de prensa. 1 de mayo de 2017
Publicada: martes, 2 de mayo de 2017 0:46

El portavoz de la Cancillería iraní asegura que no hay motivo alguno para que ciertos países regionales se inquieten por el poderío de Irán.

“Los países regionales no deben sentirse inquietos por la influencia innata que tiene Irán en la región (Oriente Medio)”, ha afirmado este lunes Bahram Qasemi en una rueda de prensa.

Qasemi ha hecho estos comentarios en alusión a las alegaciones vertidas en la última reunión del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico) en la que acusaron a Irán de “injerir en los asuntos internos de otros países”.

Los países regionales no tiene que sentir inquietud por la influencia innata que tiene Irán en la región (Oriente Medio)”, ha afirmado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

De acuerdo con el diplomático persa, no sorprenden las alegaciones de los países integrantes del CCG puesto que son totalmente repetitivas y como siempre buscan propagar la iranofobia.

Para Qasemi está muy claro desde qué partes del mundo se está proyectando y dirigiendo la iranofobia en Oriente Medio.

“Ellos (ciertos países regionales) pretenden cumplir con sus objetivos y evitar que los vecinos de la región coexistan en un ambiente pacífico. Desafortunadamente somos testigos de esta situación. La iranofobia está siendo propagada por ciertos gobiernos regionales”, ha lamentado.

Teherán siempre ha tenido un enfoque positivo sobre sus vecinos y, en general, en toda la región, ha recordado Qasemi para luego afirmar que Irán nunca se ha inmiscuido en los asuntos internos de otro país y siempre ha respetado la soberanía e integridad territorial.

Por tanto, ha expresado su esperanza de que los países no se dejen influenciar por las alegaciones hostiles y carentes de todo fundamento contra Irán, pues, de permitirlo, estarían optando por una vía incorrecta, mientras es mejor que revisen sus actitudes y no consientan que países ajenos a la región decidan por ellos y les conduzcan a un callejón sin salida.

mep/ncl/mnz/hnb