• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.
Publicada: miércoles, 3 de agosto de 2016 17:20
Actualizada: lunes, 30 de enero de 2017 11:55

Las acusaciones británicas de un supuesto envío de armas a Yemen son una simple mentira que obedece a la política de división de Londres, estima la Cancillería iraní.

Las declaraciones del portavoz del Gobierno británico para asuntos de Oriente Medio y el Norte de África, Edwin Samuel, son una clara intromisión en los asuntos de los países de la región y no son sino la continuación de la política de división de Londres, ha señalado hoy miércoles el portavoz del Ministerio de Exteriores persa, Bahram Qasemi, quien ha tildado las acusaciones de "pura mentira."

La política de Irán se basa siempre en el principio de la implantación de la estabilidad y la seguridad en la región”, ha subrayado el diplomático, que ha agregado que la presencia militar de países extranjeros en la región es un "factor de desestabilización, de aumento del extremismo y de promoción aun mayor del terrorismo".

La política de Irán se basa siempre en el principio de la implantación de la estabilidad y la seguridad en la región”, ha subrayado el vocero de la Cancillería persa, Bahram Qasemi.

Qasemi ha recomendado a las autoridades británicas que, en lugar de tergiversar los acontecimientos e instrumentalizar las crisis del Oriente Medio contra los intereses de la población de la región, avancen en el camino del respeto a la voluntad popular y eviten crear tensiones.

Frente a tal política de Londres, ha estimado el portavoz, la conciencia en la región de la falsedad de tales insinuaciones, la atención a las verdaderas raíces de la crisis y la unión para resolverla podrán contribuir a devolver la estabilidad y la seguridad en la región sin interferencias extranjeras.

 

De hecho, ha recalcado Qasemi, en ausencia de intervenciones exteriores, los países de la región son capaces de superar la crisis y la inseguridad a través del diálogo, una mayor interacción y el respeto mutuo a las respectivas soberanías.

Anteriormente, el portavoz británico había acusado a Irán, en declaraciones al diario saudí Okaz, de enviar armas a Yemen para apoyar al movimiento popular Ansarolá y de interferir en los asuntos internos de otros países.

El representante británico formula tales acusaciones pese a que las manos de su país están manchadas con la sangre de miles de yemeníes que han perdido la vida en la guerra lanzada por Riad contra su empobrecido vecino.

El canal británico de noticias Sky News reveló recientemnte que los militares británicos presentes entre las filas de las fuerzas saudíes contribuyen a los ataques que lleva a cabo Riad contra Yemen. 

tmv/mla/nal