• El ayatolá Seyed Ahmad Jatami, ofrece su discurso en el sermón del rezo del viernes en Teherán, capital de Irán, 3 de marzo de 2017.
Publicada: viernes, 3 de marzo de 2017 14:08

Un alto clérigo iraní arremete contra el comunicado antiraní del rey ‘asesino’ saudí, que sigue el modelo del Occidente de instigación de la iranofobia.

El ayatolá Seyed Ahmad Jatami, el imam del rezo del viernes de Teherán, aludía así hoy viernes a un comunicado conjunto de Arabia Saudí y Malasia en el que ambos países expresan “su seria preocupación” por lo que llaman “la interferencia del país persa en los asuntos internos de otros países”.

A juicio de Jatami, el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, está siguiendo el modelo marcado por varios países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, de inducir iranofobia a nivel mundial. Frente a esa imitación, el clérigo ha advertido a Riad y a otras capitales de que EE.UU. busca crear división entre ellos.

Los occidentales y en especial EE.UU. buscan dividir a sus países. Hace meses el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. explícitamente dijo que Irak debe ser dividido como Corea y Vietnam que se dividieron en la de Norte y la del Sur”, recuerda el imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami.

“Los occidentales y en especial EE.UU. buscan dividir a sus países. Hace meses, el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. dijo explícitamente que Irak debe ser dividido como Corea y Vietnam, que se dividieron en norte y sur”, ha recordado el ayatolá.

 

Jatami ha aconsejado por tanto a los países regionales que no confíen en el Occidente y recuerden que este “utilizó al exdictador Saddam Husein y, al acabar su tiempo, lo tiraron a la basura”.

En lugar de recurrir al Occidente, ha destacado el clérigo, los países del suroeste asiático deben valorar la lucha de Irán contra el terrorismo, que “contribuye a la estabilidad en estos mismos países”. “Si no fuera por Irán, el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe), habría formado un Estado en Siria, Irak y El Líbano”, ha agregado.

En otra parte de sus declaraciones y refiriéndose a la crisis siria, el imam del rezo del viernes de Teherán ha denunciado los planes de crear "zonas seguras" en Siria “so pretexto de facilitar que los desplazados habiten dentro de estas zonas, pero que en realidad buscan proporcionar tal situación a los terroristas".

tqi/mla/tmv/rba