• El secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai.
Publicada: lunes, 3 de abril de 2017 9:38

Un alto funcionario iraní advierte a EE.UU. de que Irán no es Afganistán ni Irak, y no ‎tolerará ningún tipo de ‘aventurismo’ militar en su suelo.‎

“Han de saber que Irán no es ni Irak ni Afganistán y que les hará arrepentirse de cualquier aventurismo (militar)”, ha advertido este lunes el secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai, dirigiéndose a las autoridades militares estadounidenses.

El funcionario persa con estas palabras ha respondido al comandante del Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés), el general del Ejército Joseph Votel, que acusó el pasado 29 de marzo a Teherán de “fomentar la inestabilidad en la región”.

Han de saber que Irán no es ni Irak ni Afganistán y que les hará arrepentirse de cualquier aventurismo (militar)”, ha advertido el secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai, dirigiéndose a las autoridades militares estadounidenses.

El oficial militar estadounidense, en su intervención en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, consideró a la República Islámica ‘una de las mayores amenazas para EE.UU.’ y pidió una intervención militar contra este país.

Rezai ha destacado que las “actividades de Irán en el Golfo Pérsico están destinadas a preservar la paz y la seguridad en la región”, y llama a Washington a “detener las actividades ilegítimas de sus aliados en el Oriente Medio, donde asesinan a la población civil”.

El funcionario persa, un destacado comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), ha instado a la Administración estadounidense de Donald Trump a no olvidar las experiencias de su antecesor George W. Bush y sus políticas “belicistas”.

 

Los comentarios de Votel también provocaron una contundente reacción del ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan. Este tildó de “piratas” a los militares de EE.UU. desplegados en el Golfo Pérsico y les aconsejó que se vayan y dejen de “crear problemas a otros países”.

Según Irán, la presencia militar de EE.UU. en las estratégicas aguas del Golfo Pérsico carece de justificación alguna y contraviene el derecho internacional.

No obstante, expertos en asuntos políticos y militares aducen que EE.UU. ha reforzado su presencia en dichas aguas y subido de tono sus amenazas a Irán debido al poder disuasivo iraní en el sector defensivo.

ftm/nii/