Teherán informó el sábado que el Centro de Derecho Internacional de la Oficina Presidencial iraní logró registrar el 1 de febrero en la CIJ el proyecto detallado de su denuncia, que consta de ocho capítulos y más de 2000 páginas consistentes en evidencias y pruebas.
La República Islámica de Irán denunció oficialmente el pasado junio ante La Haya las medidas antiraníes de Washington argumentando que la decisión de EE.UU. de confiscar 2 mil millones de dólares de sus fondos congelados en el territorio estadounidense viola el Tratado de Amistad firmado en 1955, que asegura la libertad de comercio y navegación entre ambos Estados.
El pasado 20 de abril, el Tribunal Supremo de EE.UU. sentenció que los fondos congelados de Irán se utilizarán para indemnizar a los familiares de los 241 militares estadounidenses muertos en un atentado en Beirut (capital libanesa) en 1983, del que Washington acusa a Irán y a los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
La República Islámica de Irán rechaza firmemente toda implicación en aquel atentado y subraya que el fallo del tribunal norteamericano es en realidad un “robo” y una clara “ridiculización” de la justicia y el derecho internacional y afirma que no reconoce tal sentencia.
msm/ctl/ftm/msf