• El ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani, pronuncia el sermón del rezo del viernes en Teherán, capital iraní, 2 de diciembre de 2016.
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 11:03

Un alto clérigo iraní denuncia reciente medida del Senado de EE.UU. en aprobar la extensión de las sanciones contra el país persa durante otros 10 años más.

No nos sorprende esta nueva actitud, “no esperamos nada de Estados Unidos, más que hostilidades”, ha indicado el Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani.

Repudiamos las recientes medidas antiraníes de EE.UU. hacia nuestro país, ha agregado para después advertir que si Washington rompe el acuerdo nuclear de Irán con el Grupo 5+1, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) Irán se reserva el derecho de tomar acciones recíprocas.

El ayatolá Jamenei reiteró en muchas ocasiones su desconfianza de las autoridades estadounidenses antes y después de los diálogos nucleares (…)”, ha indicado el Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani.

“Si ellos (Washington) se disponen a romper el acuerdo nuclear nosotros lo quemaremos tal y como lo ha advertido el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei”, ha recalcado.

Asimismo, ha recordado las palabras del Líder iraní con respecto al comportamiento de las autoridades estadounidenses hacia Irán, que no son de confiar. “El ayatolá Jamenei reiteró en muchas ocasiones su desconfianza de las autoridades estadounidenses antes y después de los diálogos nucleares (…)”, ha indicado Movahedi Kermani.

En su opinión hay que dialogar con personas que sean de confiar no como los Estados Unidos, y ha restado importancia a esta nueva medida antiraní del Senado al asegurar que es algo normal y nada nuevo.

En otro punto, el clérigo persa se refirió al atentado terrorista del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad iraquí de Hilá (Irak) que dejó muchos peregrinos iraníes muertos y el accidente ferroviario que se saldó con 44 muertos el viernes pasado, y se ha solidarizado con sus familiares y lamentado sus pérdidas.

Por último, Movahedi Kermani se ha solidarizado con el Gobierno y pueblo cubanos por la pérdida de su líder revolucionario, Fidel Castro, quien falleció el 25 de noviembre en La Habana, capital de Cuba, a los 90 años.

mep/ktg/nal