“Daesh y los grupos terroristas takfiríes no fueron creados para luchar contra Siria. Ellos fueron fundados para arremeter contra la República Islámica de Irán”, indicó el comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani.
Soleimani hizo estas declaraciones en un acto público celebrado el miércoles en Teherán, capital iraní, para conmemorar el primer aniversario del martirio del general de brigada Husein Hamedani, un comandante de CGRI, a manos de los extremistas takfiríes del EIIL (Daesh, en árabe) en las afueras de la ciudad siria de Alepo (norte).
Daesh y los grupos terroristas takfiríes no fueron creados para luchar contra Siria. Ellos fueron fundados para arremeter contra la República Islámica de Irán”, indicó el miércoles el comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani.
El alto mando castrense iraní prosiguió diciendo que los asesores militares que operan en Siria están defendiendo tanto el país árabe como Irán y el mundo musulmán en general.
En tal contexto, Soleimani resaltó que de no ser por la ayuda de Irán y la resistencia del Gobierno de Damasco, el flagelo takfirí contagiaría la región entera.
“El Gobierno sirio, con la ayuda de Irán, ha sido capaz de resistir la presión y el boqueo por cinco años, para que el mundo pudiera confirmar que estos grupos (que luchan contra el Gobierno) son terroristas”, resaltó Soleimani.
Al ratificar que hoy en día Daesh ha sido vencido en todos los frentes, el mando castrense iraní se mostró convencido de que la nación siria es “invencible” siempre y cuando apoye su Gobierno.

Soleimani desempeña un rol significativo en la lucha contra los grupos takfiríes en Siria y en Irak, donde ha logrado neutralizar los complots hegemónicos y las intrigas de los grupúsculos terroristas y salafíes, convirtiéndose en seña de honor y distinción de los iraníes ante toda la comunidad islámica.
Siria vive sumida en un conflicto desencadenado por grupos armados que intentan derrocar al Gobierno del presidente del país, Bashar al-Asad. Este conflicto, según estimaciones de las Naciones Unidas, ha dejado unos 400.000 muertos.
ask/ctl/hgn/rba