El comandante de la Policía Fronteriza de Irán, el general de brigada Qasem Rezai, y su homólogo iraquí, Abdul-Karim Mustafa, han logrado este acuerdo en Erbil, la capital de la región semiautónoma kurda (en el norte de Irak), según ha informado este viernes la cadena iraní de noticias Press TV.
"La República Islámica de Irán comparte más de 1600 kilómetros de fronteras con el país vecino, Irak. Y sólo pueden ser asegurados a través de la coordinación" entre ambos países, ha asegurado el militar persa en una entrevista concedida a la misma fuente.

"El principal objetivo de la reunión ha sido seguir y evaluar nuestras estrategias conjuntas. Nos hemos reunido con funcionarios iraquíes y estamos muy contentos de ver que ambas partes entienden la importancia de un Irak unificado en estos momentos", ha dicho Rezai.
Cabe señalar que con fecha anterior, el ministro iraquí del Interior, Mohamad al-Qaban, aseguró que las fronteras más seguras de Irak son las que dan hacia la República Islámica.
EIIL no atreve a acercarse a las fronteras de Irán
En otra parte de sus declaraciones, Rezai ha elogiado las recientes victorias del Ejército iraquí en su lucha contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y ha hecho hincapié en que los terroristas takfiríes no representan ninguna amenaza a la integridad territorial de Irán.
"Creemos que el pueblo iraquí es capaz de contrarrestar la crisis generada por Daesh", ha afirmado Rezai para después subrayar que "actualmente no tenemos ningún registro de intentos de los terroristas de EIIL para atacar nuestro territorio. Estamos seguros que ellos no se atreven a acercarse siquiera a nuestra tierra".
Por su parte el militar iraquí ha enfatizado que Bagdad "nunca permite a nadie utilizar el territorio iraquí para lanzar ataques contra la República Islámica de Irán".
Mustafa también ha recalcado que el Ejército iraquí tiene como objetivo liberar las zonas norteñas del país árabe que están bajo el control del grupo extremista EIIL a fin de restaurar la seguridad y la estabilidad en la frontera de Irak con Siria.

Añadió que las fronteras que comparte Irak con Siria son la principal preocupación del Gobierno iraquí, porque desde el mes de junio de 2014, cuando EIIL se hizo con el control de Mosul, las fuerzas iraquíes no tienen presencia militar allí."Tenemos que volver a desplegar nuestras unidades muy pronto", ha puntualizado.
Con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, Daesh comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad en Siria e Irak, entre ellos ejecuciones sumarias, matanzas y secuestros masivos.
mkh/ncl/mrk/msf
