• El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 17:14
Actualizada: lunes, 20 de abril de 2015 17:45

La Cancillería iraní ha convocado este lunes al encargado de negocios de la embajada saudí en Teherán, unas horas después de la caída de un cohete lanzado por cazas saudíes en las inmediaciones de la sede diplomática persa en Yemen.

La embajada iraní en Saná continuará sus actividades y la responsabilidad de cualquier posible incidente que obstaculice el trabajo de diplomáticos persas recae sobre Arabia Saudí, país que ha emprendido una agresión militar contra Yemen.

“Un cohete cayó a pocos metros de distancia de nuestra embajada en Saná y se rompieron los vidrios del edificio. Afortunadamente, el embajador y el resto de diplomáticos están bien. Tras el incidente hemos convocado al encargado de negocios saudí y le hemos transmitido oficialmente nuestra protesta”, ha declarado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Después de recordar a Arabia Saudí su deber de no poner en peligro la vida de los diplomáticos, Amir Abdolahian ha dejado claro que "la embajada iraní en Saná continuará sus actividades y la responsabilidad de cualquier posible incidente que obstaculice el trabajo de diplomáticos persa recae sobre Arabia Saudí, país que ha emprendido una agresión militar contra Yemen".

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian

 

Irán remite a todos los países su plan para pacificar Yemen

Amir Abdolahian ha anunciado que Teherán ha enviado a todos los países su plan de cuatro puntos para poner fin al derramamiento de sangre en Yemen, donde más de 2640 civiles han muerto más tres semanas después de que Riad y sus aliados iniciaran una intervención militar en el país más pobre del mundo árabe.

“Se trata de la única iniciativa política que está sobre la mesa. Desgraciadamente, ciertos países han participado en la agresión militar saudí o han brindado su apoyo político y propagandístico. Asimismo, algunas partes no han planteado ningún plan, pese a su oposición a los ataques saudíes”, ha recalcado.

Hace días, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, envió una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la que presenta el plan de paz de Irán para zanjar la crisis en Yemen.

Esta propuesta de cuatro puntos, pide “un alto el fuego inmediato, el fin de la ofensiva militar de las fuerzas extranjeras contra Yemen, el envío de ayuda humanitaria, la reanudación de diálogos con la participación de todos los grupos y partidos políticos bajo la supervisión de los ciudadanos yemeníes y la formación de gobierno de unidad nacional en ese país”.

kaa/ctl/nal