• Los manifestantes iraníes queman la bandera del régimen israelí en el Día Mundial de Al-Quds en Theherán, capital de Irán, 1 de julio de 2016.
Publicada: viernes, 1 de julio de 2016 13:36

Diferentes medios de comunicación internacionales reflejan las multitudinarias marchas de los iraníes con ocasión del Día Mundial de Al-Quds.

“Los iraníes están poniendo en escena marchas antiisraelíes en todo el país, con manifestantes que condenan la ocupación israelí de los territorios palestinos y gritan ¡Muerte a Israel!”, ha indicado este viernes la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP).

También describe las marchas del país persa el diario británico Daily Mail. En Teherán, capital iraní, desde niños pequeños hasta ancianas lucían pañuelos rojos con el lema “me gusta luchar contra Israel”, mientras otros quemaban una réplica de la Estatua de Libertad con una estrella de David en la cabeza, relata.

Los iraníes están poniendo en la escena marchas antiisraelíes en todo el país, con manifestantes que condenan la ocupación israelí de los territorios palestinos y gritan ¡Muerte a Israel!”, indica la agencia estadounidense Associated Press.

Manifestantes en Teherán, capital de Irán, quemaban una réplica de la Estatua de Libertad con una estrella de David en la cabeza, durante la marcha con motivo del Día Mundial de Al-Quds, 1 de julio de 2016.

 

El Día Mundial de Al-Quds, informa el periódico, es una protesta establecida en 1979 (año de la victoria de la Revolución Islámica de Irán) por el fundador de la República Islámica de Irán, el ayatolá Jomeini (la paz sea con él).

El diario The Times of Israel, por su parte, indica que además de decenas de miles personas que marcharon en Teherán, todo el país persa ha sido escenario de marchas antiisraelíes hoy, último viernes del sagrado mes de Ramadán (mes del ayuno en la tradición islámica).

La Plaza de Naqsh-e Yahán, en el centro de la ciudad iraní de Isfahán, 1 de julio de 2016.

 

La República Islámica de Irán no reconoce el régimen de Tel Aviv y pide su destrucción, escribe el rotativo. El país persa aprovecha la referida ocasión para expresar su apoyo a los palestinos haciendo hincapié en la importancia de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) para los musulmanes, añade.

Otro de los medios que se hace eco de las protestas es la agencia china de noticias Xinhuaque señala que los manifestantes llevaban banderas para condenar las atrocidades del régimen israelí y exigir el retorno de los palestinos a su tierra natal.

ftn/mla/nal