• El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Husein Yaberi Ansari.
Publicada: sábado, 11 de junio de 2016 18:30
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 3:31

Irán considera que el fallo emitido por un tribunal canadiense contra el país persa contradice los alegatos del nuevo Gobierno de Ottawa para normalizar las relaciones bilaterales.

El viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Ontario ordenó compensar con 13 millones de dólares en activos no diplomáticos de Irán congelados en Canadá, a familias estadounidenses víctimas de atentados, de los que Washington acusa a Irán.

“Políticamente hablando esta medida adoptada por el nuevo Gobierno de Canadá contradice sus alegatos a cerca de normalizar las relaciones bilaterales y compensar las políticas extremistas del Gobierno anterior (del conservador Stephen Harper)”, ha indicado este sábado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Husein Yaberi Ansari.

Políticamente hablando esta medida adoptada por el nuevo Gobierno de Canadá contradice sus alegatos a cerca de normalizar las relaciones bilaterales y compensar las políticas extremistas del Gobierno anterior”, ha indicado este sábado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Husein Yaberi Ansari.

De igual manera, ha destacado que reconocer y ejecutar un fallo político que emitió un tribunal estadounidense en ausencia de una representación iraní, evidencia la violación de los compromisos internacionales del Ejecutivo canadiense respecto a las normas que velan la inmunidad judicial de los Gobiernos y sus bienes.

El pasado 20 de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos sentenció a favor de estadounidenses víctimas de ataques terroristas que atribuye a Teherán el pago de casi 2 mil millones de dólares de fondos iraníes congelados.

En el mismo contexto, el funcionario persa ha resaltado que Teherán no reconoce la sentencia canadiense y la considera un “nuevo paso” que sigue el rumbo de las políticas hostiles del exgobierno de Canadá (2006-2015) que terminó con el rechazo del voto popular.

Tras recordar la responsabilidad de Ottawa en cuanto a la protección de los bienes de Irán en el territorio canadiense, Ansari ha asegurado que Teherán se reserva el derecho a recurrir a los canales jurídicos para reivindicar sus derechos, que incluyen pedir indemnizaciones para los eventuales daños y perjuicios.

 

Con la llegada al poder del líder del Partido Liberal de Canadá, Justin Trudeau, parecía que las políticas que siguió el ex primer ministro Harper, —especialmente en política exterior—, iban a cambiar de una manera notable. 

Anteriormente, el canciller canadiense, Stéphane Dion, informó del interés del Gobierno de Ottawa de “recuperar” lazos con Irán y Rusia, pese a posibles diferencias, con miras a acabar con las crisis en Oriente Medio.

ask/ncl/hnb