• Una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, EE.UU.
Publicada: sábado, 14 de mayo de 2016 8:02

Un alto diplomático iraní en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera a Arabia Saudí como el origen del sectarismo y la ideología takfirí en Oriente Medio.

“Todo el mundo es consciente de las acciones y el apoyo del régimen saudí a las actividades que instigan el sectarismo” en la región de Oriente Medio, afirmó el viernes Yavad Safai, miembro consejero de la Representación Permanente de Irán ante la ONU.

Safai respondió con estas palabras al representante de Arabia Saudí, quien durante una sesión general del organismo acusó a Teherán de instigar supuestamente el sectarismo y promover la inestabilidad en la región.

Todo el mundo es consciente de las acciones y el apoyo del régimen saudí a las actividades que instigan el sectarismo” en la región de Oriente Medio, afirmó Yavad Safai, miembro consejero de la Representación Permanente de Irán ante la ONU

“Sorprende que Arabia Saudí acuse a Irán de incitar el sectarismo y hable de este tema, cuando todos sabemos muy bien de dónde proviene la ideología takfirí, qué objetivos tiene y por quiénes está siendo instigada”, precisó Safai dirigiéndose al diplomático saudí en la ONU.

Como ejemplo se refirió a las recientes declaraciones del imam del rezo colectivo de la sagrada ciudad de La Meca (Arabia Saudí), allegado al régimen de Al-Saud, quien dijo “yo declaro en voz alta que nuestra guerra con Irán es una guerra entre suníes y chiíes. Y aunque no lo sea la convertiremos en una contienda sectaria. Nos opondremos a ellos (chiíes) mientras se sigan expandiendo por la tierra”.

“Tengo que recordar al representante de Arabia Saudí que une su voz a su homólogo del régimen israelí y llama organización terrorista y sectaria al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el cual sigue formando parte de la estructura oficial del Gobierno libanés”, reiteró.

Hezbolá, agregó, ha resistido y se ha enfrentado al régimen de Israel en numerosas ocasiones y ha logrado echar a los usurpadores israelíes de gran parte de los territorios palestinos.

El 11 de marzo, La Liga Árabe (LA) declaró a Hezbolá grupo “terrorista” tan solo 10 días después de que lo hiciera el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), bloque de países árabes ribereños del Golfo Pérsico compuesto por Arabia Saudí, Baréin, Catar, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Kuwait.

mep/anz/msf