• Congreso de Perú rechaza 4 iniciativas de adelanto de elecciones
Publicada: martes, 7 de febrero de 2023 1:32
Actualizada: martes, 7 de febrero de 2023 9:46

El Congreso de Perú ha rechazado cuatro iniciativas que planteaban el adelanto de elecciones para este año.

A pesar de que este es el principal pedido de los peruanos, quienes han iniciado una serie de manifestaciones desde diciembre de 2022, el Legislativo ha demostrado que no tienen la intención de llevar a cabo nuevos comicios, al menos durante el 2023. Su decisión ha generado la indignación de la población, por lo que se espera que en los próximos días las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte se intensifiquen.

Las movilizaciones para exigir el cierre del Congreso, la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones no cesarán en Perú. El Parlamento ha desestimado cuatro propuestas para que los comicios se lleven a cabo este 2023, siendo la última un proyecto de ley planteado por el Ejecutivo.

El Congreso de la República tenía varias vías constitucionales para que las elecciones generales se lleven a cabo este año, pero sus intereses particulares, así como sus desacuerdos, pesaron más sobre el clamor popular.

Ante la negativa del Congreso por adelantar las elecciones, la población no tiene otra vía más que seguir con las manifestaciones, por lo que peruanos de todas partes del país seguirán llegando a Lima para protestar contra el Congreso y el Ejecutivo.

Ante la ola de protestas en Perú, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia a 7 regiones del país, lo que significa que todos los derechos constitucionales de los ciudadanos estarán suspendidos y tendrán que acatar las órdenes de las autoridades.

Aarón Rodríguez, Lima

ffa/hnb