Pese a las puyas y los enfrentamientos entre candidatos presidenciales peruanos durante los debates del lunes, martes y miércoles, ninguno ha logrado despuntar ni asegurar su pase a la segunda vuelta. Lo que, si parecer haber ocurrido es una reducción en la brecha entre el primer lugar ocupado por Yonhy Lescano y el segundo puesto, empatado técnicamente hasta el domingo pasado por 5 candidatos con una diferencia de 1.8 %.
Quienes se beneficiaron más tras el debate fueron Keiko Fujimori y la lideresa de izquierda Verónica Mendoza que participaron el primer día y tuvieron fuertes intercambios con George Forsyth, que fue sin duda el más perjudicado.
El segundo día de debate paso casi inadvertido. Hernando de Soto perdió terreno lo que podría perjudicar su repentino auge en las encuestas. Sorprendentemente el ex presidente Ollanta Humala fue quien tuvo mejor desenvolviendo, pero, a 10 días para las elecciones, nada podrá levantar su 2 % de intención de voto.
Hace falta conocer los resultados de las encuestas presidenciales post debate. Sin embargo, lo que sí es seguro es que el pase a la segunda vuelta saldrá de los 6 candidatos mejor posicionados en las preferencias del electorado. Lescano, Fujimori, Mendoza, Forsyth, De soto y Aliaga.
El debate podría haber cambiado la forma de pensar del grueso del 20 % que piensa viciar su voto. Por lo pronto las preferencias siguen divididas en las calles.
Queda poco o nada de campaña por hacer teniendo en cuenta que en Perú regirá una corta cuarentena desde este jueves hasta el domingo y que a partir de la siguiente semana quedan prohibidos por ley los actos proselitistas.
Aaron Rodríguez, Lima.
mrz/hnb
