• El dimitido presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, habla durante el Día de la Independencia en el Congreso Nacional, Lima, el 28 de julio de 2017.
Publicada: viernes, 23 de marzo de 2018 14:18
Actualizada: viernes, 23 de marzo de 2018 17:55

El dimitido presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, ha advertido este viernes al Congreso de que podría retirar su renuncia y someterse a un proceso de vacancia, rechazando así la resolución que lo considera un ‘traidor a la patria’ a pocas horas de la juramentación de su sucesor, Martín Vizcarra.

“Inaceptable la propuesta de Resolución Legislativa del Congreso que intenta presentar como vacancia (destitución) una renuncia. De ser así, retiro mi carta y me someto al procedimiento regular de vacancia, donde ejerceré mi derecho de defensa”, ha escrito Kuczynski en la red social Twitter, dos días después de presentar su dimisión, envuelto en escándalos.

Con estas palabras, el dimitido mandatario reaccionaba a la filtración de partes de la resolución que se apresta a aprobar este viernes el Congreso sobre su salida del poder, conforme a la cual Kuczynski “ha traicionado a la patria en el desempeño de los cargos públicos”.

Luego del pronunciamiento de PPK, la presidencia del Congreso, a cargo de Luis Galarreta, ha informado a través de Twitter de que el documento difundido fue un borrador elaborado por voceros de diversas bancadas a partir de distintas propuestas de resolución.

Inaceptable la propuesta de Resolución Legislativa del Congreso que intenta presentar como vacancia (destitución) una renuncia. De ser así, retiro mi carta y me someto al procedimiento regular de vacancia, donde ejerceré mi derecho de defensa”, ha escrito el dimitido presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, en la red social Twitter.

 

Minutos antes de que PPK publicara su tuit, Juan Sheput, parlamentario oficialista de Peruanos Por el Kambio (PPK) ha advertido de que el documento difundido era inaceptable y que ponía en riesgo la transmisión de mando programada esta mañana para que Martín Vizcarra asuma la presidencia.

“No hay renuncia de por medio si es que sigue esto. El presidente retira su carta de renuncia y vamos a la vacancia. (PPK) se presenta al Congreso y no hay transmisión de mando”, ha asegurado Sheput.

El miércoles, Kuczynski remitió la carta de su renuncia tras publicarse vídeos escandalosos de compra de votos de parlamentarios a un día de la votación de su vacancia por los supuestos vínculos con la corrupción de la constructora Odebrecht en el Congreso.

Además de la moción legislativa que debía enfrentar el jueves, PPK registraba una impopularidad en aumento, sumada a la indignación social manifestada en las calles por sus programas de gobierno.

Con su renuncia, Kuczynski, que solo ha gobernado un año y siete meses, se convirtió en el segundo mandatario en no concluir su mandato tras Alberto Fujimori (1990-2000), quien renunció por fax desde Japón. 

tmv/mla/hnb