• Familiares de víctimas de conflicto interno en Perú piden verdad
Publicada: martes, 29 de agosto de 2017 0:56

Se conmemoró en Perú un aniversario más de la presentación del informe de la CVR formada para conocer los hechos que se vivieron durante el conflicto armado.

Organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas del conflicto armado interno, entre otros, se reunieron en El Ojo que Llora, lugar que rinde homenaje a las víctimas por el terrorismo en las décadas del 80 y 90, para conmemorar los 14 años de la presentación del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Tras más de 20 años del terrorismo que azotó a Perú, las heridas parecen estar aún abiertas: Rosa Rojas no encuentra consuelo cuando recuerda a su hijo que perdió.

Otros familiares vienen esperando poder encontrar los cuerpos de sus seres queridos, quienes se encuentran en calidad de desaparecidos como son algunas de las víctimas de la matanza de La Cantuta.

Escolares también se hicieron presentes en esta conmemoración en representación de los estudiantes que fueron asesinados y desaparecidos por Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y las Fuerzas Armadas.

A 14 años de la presentación del informe de la CVR, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) considera que se ha avanzado muy poco en los procesos para que las víctimas alcancen justicia.

Jorge de la Quintana, Lima.

smd/tas