En Panamá el debate sobre izquierdas y derechas ha sido exacerbado durante la actual administración de gobierno desde donde se intenta descalificar a los manifestantes sociales situándolos en un bando ideológico.
Así se refería el presidente a quienes rechazan el proyecto de embalses del Río Indio encabezado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) donde algunos sectores de la iglesia católica se han colocado del lado de las comunidades.
Este tipo de señalamientos se hacen llamativos en un país donde, al menos durante los últimos 40 años tras el llamado retorno de la democracia, ha gobernado un solo sector, sin siquiera diputados de corriente izquierdista.
El peligro tras la desinformación sobre ideologías políticas podría allanar el camino a la intolerancia, como ocurrió en 2023 con el asesinato de dos profesores en medio de las protestas de rechazo a la minería.
John Alonso, Ciudad de Panamá
frr/rba