• Diálogo por pensiones se encuentra estancado en Panamá
Publicada: sábado, 10 de abril de 2021 22:35
Actualizada: sábado, 10 de abril de 2021 23:47

La incapacidad para lograr una metodología en la mesa de negociación realizada en Panamá para rescatar el sistema de pensiones mantiene el encuentro sin avances.

Desde el pasado 18 de enero inició la mesa plenaria del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) y a la fecha, con la retirada de un importante sector de representantes de los trabajadores y ante falta de coordinación entre los participantes, aún no se logra definir una metodología, mientras desde las calles distintas organizaciones populares continúan exigiendo un alto a la negociación.

Distintos analistas han explicado que las medidas promovidas por los organizadores del diálogo se encuentran determinadas por sugerencias de organismos como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pretenden ir más allá del programa de pensiones, en cuanto a las sospechas de privatización advertidas desde los movimientos sociales.

El diálogo ha sido desvirtuado desde los movimientos sociales al considerar que la agenda fue impuesta por parte de las autoridades, además de encontrarse sustentado en un informe actuarial cuya veracidad aún es cuestionada.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

xshtqi