Panameños de distintas comunidades del área canalera marcharon para manifestar su inconformidad hacia la gestión de la que han sido parte las zonas revertidas a través de los distintos gobiernos. Condenan el despojo de los nacionales ante intereses económicos, así como el desconocimiento de las normas ambientales y de ordenamiento territorial.
Este primero de octubre se conmemoran 37 años de la entrada en vigencia de los tratados Torrijos-Carter, que traerían consigo la paulatina desaparición del enclave cívico-militar conocido como ‘Zona del Canal de Panamá’.
Los manifestantes exigen a la Autoridad del Canal de Panamá que presente los estudios de impacto ambiental y social de los planes logísticos para el área, y que se encamine a cumplir el objetivo original de dar un uso equitativo a las tierras devueltas a manos panameñas por parte de los Estados Unidos, luego de los tratados de 1977.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
mhn/ktg/nal