“Otra escuela de la UNRWA convertida en refugio fue atacada”, ha lamentado el director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, en la plataforma de redes sociales X.
Lazzarini ha destacado que atacar o utilizar edificios de la ONU con fines militares es una flagrante violación del derecho internacional humanitario.
El ejército israelí ha asesinado esta jornada al menos a 40 palestinos, incluidos niños, en un ataque contra una escuela convertida en refugio en la Franja de Gaza.
El ataque israelí tuvo como objetivo la escuela administrada por la ONU que alberga a personas desplazadas en el campo de refugiados de Al-Nuseirat, en el centro del territorio palestino asediado.
Another horrific day in #Gaza.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) June 6, 2024
Another @UNRWA school turned shelter attacked.
This time in Nuseirat, in the Middle Areas, hit overnight by the Israeli Forces without prior warning to the displaced or @UNRWA.
At least 35 people were killed and many more injured.
The school… pic.twitter.com/VL5XWWhmYd
Lazzarini ha afirmado que la UNRWA “comparte las coordenadas de todas sus instalaciones (incluida esta escuela) con el ejército israelí y otras partes en el conflicto”.
“Atacar las instalaciones de la ONU o utilizarlas con fines militares no puede convertirse en la nueva norma”, ha indicado el alto funcionario de la ONU, añadiendo que la escuela albergaba a 6000 personas desplazadas cuando fue atacada.
Un grupo de derechos humanos, B’Tselem, ha calificado el ataque como un “presunto crimen de guerra”.
“Si, como afirma Israel, HAMAS (el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina) utilizó la escuela para planificar operaciones militares, esta acción es ilegal, pero no puede justificar el daño masivo a los civiles que buscaron refugio en la escuela ante el horror de los combates prolongados”, ha recalcado el grupo en un comunicado.
“Como se demostró a lo largo de la guerra, la matanza de civiles es un resultado inevitable del carácter de la actividad militar de Israel en la Franja de Gaza”, ha denunciado el grupo, pidiendo a la comunidad internacional que ayude a detener la guerra.
En un comunicado emitido después de la masacre escolar, el ejército israelí alegó que sus aviones de combate habían atacado una escuela de la UNRWA en la zona, diciendo que el complejo era un refugio seguro para los combatientes de HAMAS.
Sin embargo, Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios del gobierno en Gaza, rechazó enérgicamente la acusación.
“La ocupación utiliza mentiras a la opinión pública a través de historias falsas para justificar el brutal crimen que llevó a cabo contra decenas de personas desplazadas”, enfatizó.
La UNRWA es la principal fuente de ayuda humanitaria no sólo para Gaza sino también para los refugiados palestinos en toda la región.
Horas antes del mortal ataque, Israel también atacó el campo de refugiados de Magazi en el centro de la Franja de Gaza, matando e hiriendo a decenas de palestinos.
Desde el 7 de octubre de 2023, la sangrienta maquinaria de guerra de Israel ha matado a más de 36 654 palestinos, la mayoría mujeres y niños.
Israel también impuso un bloqueo integral de la franja costera, cortando el combustible, la electricidad, los medios de vida y el suministro de agua a los más de 2 millones de palestinos que viven allí.
La ONU ha calificado a Gaza de un “lugar inhabitable” por ataques israelíes y denunciado que “Israel está erradicando a toda una nación” en el enclave costero.
eaz/tmv