El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) declaró en un comunicado difundido el viernes que el encuentro mantenido el jueves por la noche se había centrado en los acontecimientos políticos, sobre todo la guerra genocida de Israel contra el pueblo de la Franja de Gaza.
“Además, los dos líderes abordaron los esfuerzos para detener la ofensiva y enfatizaron que el éxito de las negociaciones indirectas depende de cuatro determinantes básicos: el cese completo de la agresión, la retirada completa de la ocupación de toda la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados, el suministro de ayuda y necesidades básicas a nuestro pueblo y al pueblo de la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros”, se lee en el texto.
Ambos movimientos también condenan la ocupación de Al-Quds (Jerusalén) y de la sagrada Mezquita Al-Aqsa, incluidos los ataques y violaciones, así como los ataques y asesinatos en Cisjordania.
“Creen que el pueblo palestino se opone abierta y directamente a esta ocupación en todos los territorios palestinos y enfatizan la necesidad de fortalecer todas las formas de resistencia en todas las áreas”, reza el comunicado.
Los líderes de los dos movimientos elogiaron la resistencia en varios frentes en Yemen, Irak y el sur de El Líbano, lo que demuestra la unidad del frente de la Resistencia y que el pueblo palestino y quienes viven con él no son los únicos que se enfrentan a esta ocupación.
La declaración afirma que los dos líderes agradecieron a la República Islámica de Irán y su respaldo al pueblo palestino.
Los dos líderes apreciaron las acciones de los pueblos del mundo en solidaridad con Palestina y las manifestaciones masivas en varias ciudades y capitales alrededor del mundo que contribuyen al aislamiento de esta ocupación y sus partidarios.
Los dos movimientos dijeron que creen que el continuo “apoyo militar a la entidad sionista y la cobertura política de sus crímenes es complicidad” con el ente sionista.
Las delegaciones de la Resistencia palestina afirman que rechazan cualquier plan o paso político que crearía una nueva realidad en Gaza, contraria a la voluntad y la resistencia del pueblo palestino y recalcaron que cualquier paso debe ser el resultado de un consenso nacional completo.
El 7 de octubre, HAMAS llevó a cabo la operación Tormenta de Al-Aqsa contra la entidad usurpadora, en represalia por las intensificadas atrocidades del régimen contra el pueblo palestino, tras lo cual Israel inició sus acciones hostiles en Gaza.
El régimen también ha cortado el combustible, la electricidad, los alimentos y el agua a los más de 2 millones de palestinos que viven allí. Israel ha matado a más de 32 705 palestinos y herido a casi 75 190 más en Gaza desde octubre.
eaz/ctl/hnb
