• Itamar Ben Gvir es escoltado por guardias durante una visita a un barrio del este de Al-Quds (Jerusalén), 13 de octubre de 2022. (Foto: Flash90)
Publicada: lunes, 7 de agosto de 2023 7:02

Palestina enfatiza que el apoyo de Ben-Gvir a los colonos extremistas que mataron a sangre fría a un joven palestino en Ramalá muestra el racismo israelí.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina condenó el domingo unas polémicas declaraciones del ministro extremista de seguridad interna israelí, Itamar Ben-Gvir, señalado que dichos comentarios evidencian el respaldo del régimen israelí a los actos terroristas cometidos por los colonos contra el pueblo palestino y muestran el alcance del racismo y la discriminación racial que ejerce Israel en la Cisjordania ocupada.

Ben-Gvir defendió en su cuenta de X a dos colonos extremistas israelíes que asesinaron a tiros al palestino Qusai Yamal Matan, de 19 años, durante un brutal asalto a la aldea de Burqa en Ramalá. Los atacantes judíos invadieron terrenos privados y dañaron infraestructuras; lo que provocó la reacción de palestinos, que se defendieron lanzando piedras en enfrentamientos que terminaron con la muerte de Matan.

“Un judío que se defiende a sí mismo no es un sospechoso de asesinato, sino un héroe que tiene todo mi apoyo” e incluso merece recibir una “medalla de honor”, dijo Ben-Gvir, en reacción al incidente, que provocó la condena de Estados Unidos y las Naciones Unidas.

 

La Cancillería palestina denunció, en un comunicado, que los comentarios de Ben-Gvir “son otro llamado para alentar a los colonos terroristas a cometer más pogromos contra los ciudadanos palestinos y escapar del castigo posterior con el pretexto de la ‘defensa propia’”.

Por su parte, Husein al-Sheij, secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, instó a las autoridades palestinas a catalogar como “partido terrorista” la agrupación política que lidera Ben-Gvir.

El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Hazem Qasem, a su vez, dijo que las declaraciones del ministro israelí de seguridad interna muestran que el terrorismo, el fascismo y el racismo dominan las políticas de la ocupación israelí.

Asimismo, fustigó al régimen de Tel Aviv por no respetar el derecho internacional y comportarse como una milicia terrorista.

El brutal asesinato de Qusai por Israel provocó condenas a nivel internacional. Estados Unidos, el principal aliado del régimen sionista, calificó el incidente de un “ataque terrorista” y pidió justicia para la víctima.

El coordinador especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Asia Occidental, Tor Wennesland, por su parte, condenó “enérgicamente los deplorables actos de violencia de los colonos contra los palestinos” y pidió “que se investigue este incidente y que los perpetradores rindan cuentas”.

ftm/ncl/mkh