Extremistas israelíes celebraron este jueves la llamada “marcha de la bandera”, un controvertido acto que consiste en un recorrido por cientos de colonos extremistas que izan banderas israelíes por barrios de la Ciudad Vieja de Al-Quds (Jerusalén) hasta llegar a la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar sagrado de los musulmanes y está destinada a celebrar la ocupación israelí de Al-Quds Este en 1967, hecho no reconocido internacionalmente.
Durante la marcha, considerado una provocación a los palestinos, los colonos atacaron con piedras y botellas de vidrio a varios periodistas que informaban sobre la marcha. Varios periodistas resultaron heridos.
En reacción, miles de palestinos se dirigieron al muro de separación en la frontera de la Franja de Gaza con los territorios ocupados por Israel para manifestarse contra la “marcha de la bandera”.
No obstante, estallaron enfrentamientos entre los colonos fascistas, quienes, coreando lemas racistas, con el apoyo de las fuerzas israelíes, agredieron a jóvenes palestinos.
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, aseguró el miércoles que Al-Quds es la capital palestina y lo será para siempre y avisó que la “provocativa” marcha israelí sólo detonaría la tensión, cuando pasan sólo unos días tras el inicio de un alto el fuego que puso fin a cinco días de brutales agresiones israelíes a la Franja de Gaza, respondidas por grupos palestinos con cientos de misiles.
sre/mkh