“La política de [construir] asentamientos coloniales israelí representa una flagrante violación del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, especialmente la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU No. 2334 [que penaliza los asentamientos ilegales israelíes en Palestina ocupada]”, reprochó OCI.
En un comunicado emitido el miércoles, la Secretaría General de la organización condenó la decisión del régimen de Tel Aviv, “la potencia ocupante”, de construir 1446 nuevas unidades de asentamiento en las tierras de la localidad de Sur Baher, ubicada al sur de la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).
Asimismo, llamó a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (CSNU), a asumir sus responsabilidades con el fin de implementar sus resoluciones en este contexto y poner fin a la referida política israelí en todos los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este.
Además, urgió a obligar a este régimen a detener todos sus continuos ataques contra la nación palestina, su territorio, así como sus lugares sagrados.
Desde la guerra de los Seis Días en 1967, Israel ha construido varios asentamientos ilegales en los territorios ocupados de Palestina. Esto, mientras la mayoría de los países y organizaciones internacionales considera ilegales todos los asentamientos que Israel ha construido y sigue levantando en los territorios ocupados desde tal fecha.
Sin embargo, el régimen de Tel Aviv hace caso omiso a las denuncias de la comunidad internacional y sigue con su plan expansionista.
Es más, el tribunal superior de Israel dictaminó en mayo que el ejército israelí puede expulsar a unas 1300 personas que viven en ocho localidades palestinas en el área conocida como Masafer Yatta, ubicada en la ocupada Cisjordania, para convertir esa zona en un campo de entrenamiento militar.
Israel pretende, entre otros, expulsar a los palestinos de su patria, judaizar y llevar a cabo la limpieza étnica en los territorios ocupados de Palestina.
mdh/hnb