• ¿Qué mensaje tiene la celebración del Día Mundial de Al-Quds?
Publicada: jueves, 28 de abril de 2022 17:00
Actualizada: jueves, 28 de abril de 2022 17:58

Las concentraciones organizadas con ocasión del Día Mundial de Al-Quds en América Latina y Europa son para exigir la liberación de Al-Quds, detalla un experto.

En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, el analista político José Antonio Alcaide ha subrayado que Al-Quds (Jerusalén) no es solo una ciudad de judíos, sino que pertenece también a los musulmanes y cristianos.

Todas estas concentraciones que van a hacer en Europa y en países de Latinoamérica que no están sojuzgados al lobby neoyorquino, sobre todo, son por la libertad de Jerusalén, de todo Jerusalén”, ha subrayado.

La violencia ha aumentado en Cisjordania y Al-Quds de cara al Día Mundial de Al-Quds, el último viernes de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar y mes de ayuno de los musulmanes).

 

Con la celebración del Día Mundial de Al-Quds, los musulmanes y personas libres del mundo buscan detener el plan de eliminar a Palestina del mapa geográfico, reclamar los derechos legítimos del pueblo palestino, y que los palestinos sientan que en su lucha contra la ocupación israelí no están solos y gozarán del respaldo de la comunidad islámica para liberar sus territorios ocupados.

 

Fuente: HispanTV Noticias

msm/ctl/rba/mrg