• Preso palestino, en huelga de hambre por 65 días, logra su libertad
Publicada: viernes, 9 de julio de 2021 6:50
Actualizada: viernes, 9 de julio de 2021 10:18

Un prisionero palestino que inició, hace 65 días, una huelga de hambre contra su detención administrativa por parte de Israel, logra su libertad.

Desde el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), aseguran que esta victoria demuestra la incapacidad del régimen de Tel Aviv de derrotar la voluntad de los palestinos, incluso ni bajo el peso del arresto y prisión.

En el interior del hospital israelí de Kaplan en los territorios ocupados, la voluntad de un joven palestino venció a la ilegalidad de la ocupación israelí.

Gadanfar Abu Atwan, el joven que llevaba 9 meses en las cárceles del régimen de Tel Aviv, logró, por fin, su libertad. Para ello, Gadanfar, renunció a comer por 65 días y en los últimos días tampoco bebió agua.

Los más de dos meses de huelga le enfrentaron con el riesgo de la muerte o parálisis. Pero, él insistía: o la libertad o la muerte.

Gadanfar protestaba contra su detención administrativa. Una controvertida práctica muy criticada por la comunidad internacional que permite a las autoridades israelíes mantener a los palestinos en prisión por un tiempo indefinido y sin presentar cargos en su contra.

El régimen de Israel, la fuerza ocupante, no reconoce a los palestinos el legítimo derecho internacionalmente reconocido de resistir. Los que resisten acabarán en las cárceles. Se estima que más de 5 mil palestinos permanecen en las prisiones israelíes y si son condenados por ataque armado, verán sus hogares demolidos, como es el caso de Montaser Shalabi, a quien en ejército israelí le destruyó la casa este jueves.

Según la ONG palestina, Addameer, desde el comienzo de la ocupación israelí en 1967, las fuerzas del régimen han arrestado por un tiempo a más de 800 000 palestinos, lo que constituye casi el 20 por ciento de la población palestina total.

rtk/mrg