El presidente palestino, Mahmud Abás, responsabilizó el viernes al régimen de ocupación de Tel Aviv por la reciente escalada en Al-Quds (Jerusalén), así como de cualquier consecuencia que pueda resultar de estos sucesos peligrosos y “ataques pecaminosos” que están ocurriendo en la ciudad sagrada.
En un discurso televisivo, Abás dijo que le había pedido al embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, que solicitara una sesión de emergencia del CSNU para implementar sus resoluciones sobre Al-Quds y los territorios palestinos ocupados.
“El terrorismo de los colonos solo hará que estemos más comprometidos con la defensa de nuestros derechos legítimos para poner fin a la ocupación, obtener la libertad y la independencia y establecer un Estado palestino independiente y completamente soberano con Al-Quds como su capital eterna”, enfatizó.
Denunciando los últimos acontecimientos en la ciudad santa, el mandatario palestino también exhortó a la comunidad internacional a asumir todas sus responsabilidades para detener la agresión israelí y brindar protección a los palestinos que defienden sus derechos legítimos.
Sus declaraciones se produjeron tras la irrupción de las fuerzas israelíes en la explanada de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds; como resultado, cientos de palestinos han resultado heridos en enfrentamientos con los israelíes, conforme ha dado a conocer la Media Luna Roja Palestina.
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) aseguró que responderá a toda agresión sionista y, en un mensaje al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le avisó “que no juegue con fuego”.
Los nuevos incidentes en Al-Quds se registraron durante la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds, el último viernes del Ramadán —mes del ayuno de los musulmanes— y durante la escalada que registra desde hace días la zona por las pretensiones expansionistas de Israel.
De hecho, los palestinos han salido varias veces a las calles para rechazar la prevista expulsión de familias palestinas del barrio de Sheij Yarrah, con el objetivo de beneficiar a colonos israelíes.
ftn/ncl/mkh