“Puede suponer a Israel cierta tranquilidad el que Estados Unidos y muy pocos países del mundo [...] paralizarán, boicotearán y echarán atrás cualquier decisión del tribunal penal”, asegura el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente en una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV.
La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, anunció ayer viernes que ve bases para abrir una investigación completa sobre posibles “crímenes de guerra” perpetrados por el régimen de Israel contra los palestinos.
Para Gil de San Vicente, la CPI y el conjunto de estructuras internacionales “han quedado totalmente desbordadas y superadas por la ferocidad que tiene la situación en el mundo bajo la presión imperialista”.
El entrevistado, de hecho, critica que la CPI haya tardado cuatro años (desde 2015, cuando Palestina ingresó en el organismo) a decidirse a estudiar una “situación trágica como la de Palestina”, e insiste en la necesidad de que “haya unas instituciones internacionales que actúen mucho más rápidamente y que tengan un poder de defensa de la justicia y de los derechos humanos”.
Las autoridades palestinas han recibido con beneplácito la decisión de la CPI para investigar los crímenes de guerra de Israel. Es más, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha considerado que la investigación podría “poner fin a la impunidad de los perpetradores” de crímenes contra los palestinos.
En una reacción presumible, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha criticado este sábado la decisión de la CPI. “Nos oponemos firmemente a esta y a cualquier otra acción que busque apuntar a Israel injustamente”, ha dicho.
En los últimos años, el régimen de Tel Aviv ha cometido terribles atrocidades en los territorios ocupados con el apoyo de Washington: miles de palestinos han muerto o resultado heridos en dicho periodo.
LEER MÁS: Israel, un régimen ilegal, con 70 años de crímenes y masacres
Fuente: Noticias HispanTV
tqi/nii/