• El presidente palestino, Mahmud Abás, ofrece un discurso en Berlín (Alemania), 29 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 11 de septiembre de 2019 5:57

El presidente palestino, Mahmud Abás, amenaza con suspender todos los acuerdos con el régimen de Israel, si este anexa más tierras en la Cisjordania ocupada.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) advirtió el martes de poner fin a todo pacto con el régimen de Tel Aviv, en caso de que el premier israelí, Benjamín Netanyahu, cumpla con su promesa de anexar más colonias ilegales en la Cisjordania ocupada, si es reelegido en las próximas elecciones.

Abás realizó esa advertencia poco después de que Netanyahu indicara que comenzará a extender el control de Israel sobre el valle del Jordán, en Cisjordania, y la parte norte del mar Muerto, en caso de que sea reelegido en los comicios legislativos del 17 de septiembre.

“Tenemos derecho a defender nuestros derechos y alcanzar nuestros objetivos con todos los medios disponibles, independientemente de las consecuencias, ya que las decisiones de Netanyahu contradicen las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, censuró el mandatario palestino.

Tenemos derecho a defender nuestros derechos y alcanzar nuestros objetivos con todos los medios disponibles, independientemente de las consecuencias, ya que las decisiones de (premier israelí Benjamín) Netanyahu contradicen las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, censuró el mandatario palestino, Mahmud Abás, en alusión a la promesa del primer ministro israelí de anexar más tierras palestinas si es reelegido en las próximas elecciones.

Israel y los palestinos están sujetos a acuerdos bilaterales en áreas que van desde la gestión del agua hasta la seguridad. Si los palestinos dejan de aplicarlos, esto podría tener consecuencias, en particular, sobre la seguridad en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Las pretensiones ilegales del régimen israelí de anexionar más colonias en Cisjordania y en otras partes de territorios ocupados palestinos han puesto en peligro el proceso de paz y la solución conocido como “de dos Estados”, que ha sido estancado desde hace años por las violaciones y crímenes cometidos por Israel.

De hecho, los asentamientos israelíes construidos en Cisjordania son ilegales desde el punto de vista del derecho internacional, además de que una gran parte de la comunidad internacional los ve como un gran obstáculo para la paz. 

LEER MÁS: Turquía tacha de apartheid israelí posible anexión de Cisjordania

La promesa electoral de Netanyahu ha vuelto a desatar una ola de condenas a nivel internacional, por parte de diferentes países y organismos internacionales. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado a su vez que cualquier decisión de Israel para imponer sus leyes, jurisdicciones y administración en los territorios ocupados carece de todo efecto legal.

mnz/ktg/mkh